Ex procuradores de Vox piden una capilla católica en las Cortes de Castilla y León

Los impulsores de la idea mencionan el caso de Cataluña como antecedente y defienden que el recinto garantizaría la libertad religiosa sin afectar la neutralidad institucional

Ex procuradores de Vox piden una capilla católica en las Cortes de Castilla y León

Los ex procuradores del grupo parlamentario de Vox, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, han anunciado este miércoles su intención de solicitar a la Mesa de las Cortes de Castilla y León la instalación de “un espacio digno de oración y culto católico” en el parlamento autonómico.



Un derecho fundamental

Según ha declarado Teira a los periodistas en los pasillos de la Cámara, donde se celebra sesión plenaria, la iniciativa busca garantizar “el ejercicio real y efectivo del derecho fundamental a la libertad religiosa” sin afectar a la “neutralidad de las instituciones”.

El exprocurador ha defendido que la presencia de una capilla dentro de las cortes autonómicas sería “un elemento que favorece la diversidad”, al crear un espacio donde “las diferencias ideológicas se puedan relativizar en la vivencia de la fe como algo ajeno a la política”.

Olegio 2025 03 648

“Destinado al culto católico”

A pesar de la argumentación sobre diversidad, Teira ha subrayado que el espacio estaría “específicamente destinado al culto católico”, excluyendo otras confesiones, incluso dentro del cristianismo. No obstante, ha asegurado que “cualquier persona podría entrar a orar”. En este sentido, ha insistido en que “si procuradores de otras confesiones quieren solicitar espacios similares, están en su derecho”.

El de Castilla y León no sería el primer parlamento en aprobar tener un espacio de culto, ya que existen precedentes en otras cortes españolas como la de Cataluña, donde las capillas “se mantuvieron en los edificios históricos en los que se encontraban”. Según el impulsor de la iniciativa, la capilla que solicitan no requeriría un gran espacio, sino “unas instalaciones mínimas, una imagen o imágenes, unas sillas, unos reclinatorios y los elementos básicos de la oración”. Por último, ha defendido la presentación de la iniciativa en un momento en el que tanto él como Hernando no forman parte de ningún grupo parlamentario: “Es mucho más propicio porque es una medida que no va asociada a ninguna ideología política, de hecho hay procuradores de todos los partidos que profesan la fe católica”.

Noticias relacionadas