León ‘camina con fe a Roma’ con su Nazareno para la Gran Procesión del Jubileo

La cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno calienta motores para el próximo mes de mayo

León ‘camina con fe a Roma’ con su Nazareno para la Gran Procesión del Jubileo

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ha presentado este fin de semana en la Casa de León de Madrid los detalles del traslado de su imagen titular a Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías del 16 al 18 de mayo. Bajo el lema ‘Camino a Roma, un paso de fe’, su participación en la Gran Procesión marcará un hito histórico para la cofradía.



El hecho de ir a Roma es un reconocimiento a la devoción y tradición que la cofradía ha mantenido a lo largo de los siglos. Fundada en 1611, la hermandad es una de las más antiguas y representativas de la ciudad de León, con un legado de fervor y entrega que se transmite de generación en generación. La Procesión de los Pasos, uno de los actos más emblemáticos organizados por la cofradía, se ha convertido en un referente de la Semana Santa española, y ahora, con la participación en el Jubileo como hermandad se refuerza aún más su proyección internacional. Su abad, Ignacio Tejera, quiso expresar para Vida Nueva su emoción ante esta oportunidad: “Es un orgullo trasladar el sentimiento de la cofradía de llevar al padre a Roma”. 

Gran despliegue logístico

Durante el acto de presentación, se explicó que para este traslado, se han organizado dos vuelos chárter desde León, ambos con capacidad completa, transportando a fieles diocesanos, a los monaguillos y a la compañía musical de la cofradía. Además, 330 braceros de todos los pasos de la hermandad también formarán parte de la delegación. En total, se prevé que entre 450 y 500 fieles acompañen a la imagen en esta peregrinación histórica.

Dado el valor artístico y sentimental de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se ha decidido que el traslado se realice en barco, mediante un camión góndola especialmente acondicionado. “Se tomarán todas las medidas necesarias para preservar la talla y evitar daños”, explicó Ignacio.

Olegio 2025 03 471

Actos en Roma

La imagen está prevista que llegue a Roma el miércoles previo a la procesión. Desde el jueves, la talla de Jesús Nazareno será expuesta al culto en la Basílica de Sant’Andrea della Valle, donde también se llevará a cabo el tradicional besapié. Además, el viernes se celebrará una misa presidida por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y tras ello, el Nazareno estará presente en el templo para la oración.

El viernes por la tarde, la imagen será trasladada a la zona del Coliseo para la gran procesión del sábado. El recorrido tendrá una extensión aproximada de 5.5 kilómetros, en los que todos los braceros participarán por turnos dentro del cortejo. Finalizado el acto, el sábado por la tarde, el Cristo volverá a León siguiendo el mismo procedimiento de transporte.

Agradecimiento y compromiso

Ignacio Tejera quiso agradecer el esfuerzo de todos los involucrados: “Estamos tremendamente agradecidos a los que están organizando todos los preparativos, por su dedicación y entrega. Espiritualmente es lo máximo para una cofradía como la nuestra participar en un evento de estas características, por eso la acogida ha sido estupenda”.

El abad también aprovechó para destacar el trabajo y la motivación previa de los braceros que por logística están preparando la puja del Nazareno: “Tienen muchas ganas. Han empezado a ensayar ahora, con tres meses de margen, porque son muchos, de 13 cofradías”.  “Está siendo todo muy fácil por la colaboración de los hermanos cofrades, de la Junta de Castilla y León y de tantas empresas que nos están ayudando. No nos podemos quejar, porque hemos dado pasos que se han resuelto muy bien y pedimos al Nazareno que nos siga ayudando”, concluyó Ignacio.

Noticias relacionadas