Red Clamor planta cara a las políticas “anti-inmigrantes” de Donald Trump

Incluso ponen en duda “la actitud religiosa” del presidente norteamericano, quien adoptó medidas para criminalizar a todo migrante

Trump

Las recientes medidas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump han encendido las alarmas de la Iglesia en América Latina a través de la Red eclesial de migración, trata, refugio y desplazamiento “Clamor”.



Por ello, han expresado su preocupación por el impacto que las políticas anti-inmigrantes del gobierno estadounidense puedan causar en miles de familias.

Aseguraron que son conscientes de que “cada país tiene el derecho y la obligación de garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos”, pero el actual contexto mundial trasciende las fronteras, por ende, exige respuestas globales.

Puesto en duda

Clamor pone en duda “la actitud religiosa” de Trump, quien por una parte inicia su mandato con una actividad de “oración cristiana”, pero por otra adopta medidas para criminalizar a todos los migrantes.

Consideran que la militarización de fronteras traerá “más violencia”, que las redadas masivas en escuelas, iglesias y hospitales “generan pánico” y que la eliminación del permiso CBP One afectó a miles de personas que buscaban ingresar de “manera legal” al territorio.

Asimismo mencionaron que restablecer el programa Permanecer en México, eliminar la ciudadanía por nacimiento y quitar el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) generarán un impacto devastador en la población migrante y refugiada.

Compromiso pastoral

Frente a este panorama nada alentador hicieron una solicitud “como Iglesia, cuerpo de Cristo en las Américas” a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Primero, reconsiderar estas medidas y aplicar la ley a los grupos del crimen organizado, en especial, con traficantes de personas.

También han sugerido buscar acciones soluciones humanitarias y justas para resolver el problema migratorio, como por ejemplo, evitando redadas en zonas protegidas como las ciudades santuario.

Un tema crucial para Clamor es eliminar los discursos de odio, racistas y aporofóbicos contra migrantes y refugiados, que generan más xenofobia y atentan contra la dignidad del ser humano.

En este sentido, se han comprometido a seguir trabajando incansablemente “en comunión con los hermanos obispos de México, Estados Unidos y Canadá”, toda vez que agradecieron su “compromiso pastoral” con poblaciones migrantes.

Noticias relacionadas