En el marco de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata de Personas, el papa Francisco ha dirigido hoy un emotivo discurso a los miembros de la red Talitha Kum, un grupo comprometido en la lucha contra esta grave violación de los derechos humanos.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Desde el inicio de su discurso, Francisco ha expresado su alegría al encontrarse con quienes trabajan incansablemente para erradicar la trata de personas y ha enfatizado la importancia del servicio que presta Talitha Kum, a quienes ha agradecido profundamente su dedicación.
El Papa ha recordado que la reunión se realiza en la víspera de la fiesta de Santa Josefina Bakhita, una mujer que sufrió en carne propia la esclavitud y cuya historia se ha convertido en un símbolo de esperanza y resiliencia. “Su historia nos da fuerza”, ha destacado, subrayando que es posible superar el sufrimiento y convertirlo en un mensaje de liberación para otros.
Un flagelo global que no conoce fronteras
En su mensaje, el Papa Francisco ha alertado sobre la magnitud de la trata de personas, una plaga que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ha subrayado que esta actividad delictiva se reinventa constantemente, encontrando nuevas formas de infiltrarse en la sociedad y perjudicar a los más vulnerables. Ante este escenario, ha hecho un llamamiento a la acción conjunta y a la responsabilidad colectiva para erradicar esta injusticia. “No podemos permanecer indiferentes”, ha instado el Pontífice, exhortando a unir fuerzas y voces para denunciar y combatir esta forma de explotación.
Llamamiento a la justicia y la dignidad
El Papa ha sido contundente en su denuncia del comercio de personas, la explotación sexual, el trabajo forzado y la esclavitud moderna, considerándolos una “vergüenza” y una “grave violación de los derechos humanos”. Además ha destacado la urgencia de “escuchar a las víctimas, sanar sus heridas y amplificar sus voces para que su testimonio impulse cambios reales en la sociedad”. Y especialmente, ha reconocido el papel de los jóvenes embajadores contra la trata, quienes con creatividad y energía han encontrado nuevas maneras de sensibilizar e informar sobre esta problemática global.
En el contexto del próximo Jubileo, el Papa ha alentado a todos los miembros de la red Talitha Kum a continuar su trabajo con renovado entusiasmo. “Ser embajadores de esperanza” ha sido su petición, inspirando a más personas a sumarse a esta misión humanitaria. Para concluir, el Santo Padre ha bendecido a los presentes y ha pedido que continúen rezando por él.