Los obispos colombianos piden al Gobierno respuestas a la crisis del Catatumbo

Durante su Asamblea, los pastores reclaman a Petro “no desviar la atención” de los verdaderos problemas del país y buscar vías para soluciones efectivas en los territorios

Obispos colombianos en asamblea

Los obispos de Colombia han hecho “un intermedio” en su 118.ª asamblea plenaria, que comenzó este 3 de febrero en Bogotá, para llamar la atención a Gustavo Petro, presidente de la República, luego de protagonizar un controversial consejo de ministros televisado en cadena nacional.



“El país viene afrontando graves situaciones de crisis”, han advertido los prelados al tiempo que reclamaron “respuestas efectivas” ante “los problemas más profundos, urgentes y dolorosos que agobian a la nación”.

“Dirijamos nuestra mirada solidaria hacia la situación del Catatumbo y de otras regiones del país: nos interpela el clamor y el sufrimiento de las personas y las comunidades, que están siendo gravemente afectadas”, señalaron.

Preocupaciones latentes

También el tema migratorio está dentro de las preocupaciones de los obispos tras el altercado que Petro y Donald Trump tuvieron en X.

Aún cuando la crisis diplomática se solventó en menos de 24 horas, sigue latente el problema no sólo de migrantes deportados, sino de los desplazados, confinados y retornados por causa de la violencia en las regiones.

Por eso, han hecho un firme llamado al Gobierno Nacional y a todas las instituciones del Estado “a trabajar de manera articulada focalizándose en el bien de la nación para alcanzar el país unido y en paz que todos anhelamos”.

“Hoy más que nunca no nos dejemos robar la esperanza y fortalezcamos los esfuerzos
e iniciativas que se están gestando en las comunidades”, dijeron.

Noticias relacionadas