Los obispos de Estados Unidos invocan a la Virgen de Guadalupe en defensa de migrantes y no nacidos

En el día de la patrona de México, los prelados del país vecino destacaron su papel como protectora de migrantes y no nacidos, mientras condenaron el racismo y la xenofobia que persisten en la nación

Los obispos de Estados Unidos invocan a la Virgen de Guadalupe en defensa de migrantes y no nacidos

Al celebrar este 12 de diciembre la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, los obispos de Estados Unidos destacaron la importancia de la Morenita del Tepeyac para los migrantes, pero también como patrona de los no nacidos, “después de aparecer en San Juan Diego como una madre embarazada”.



A través de un comunicado firmado por varios obispos, la Iglesia en Estados Unidos aseguró que la festividad de la Virgen de Guadalupe debe ser un poderoso recordatorio de que “todos estamos llamados a ser uno en Cristo Jesús, comenzando desde el momento de nuestra concepción”.

En este momento, cuando algunos migrantes están experimentando miedo y ansiedad, los obispos recordaron las palabras de Nuestra Señora a San Juan Diego: “‘No teman ninguna enfermedad o molestia, ansiedad o dolor. ¿No estoy aquí, soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra y protección?'”.

Virgen de Guadalupe y Juan Diego imagen

Imagen de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego

También condenaron los prejuicios y el odio que se vive en la Unión Americana y lamentaron las recientes comunicaciones masivas dirigidas a personas de color y comentarios despectivos sobre las comunidades de inmigrantes.

Por ello -apuntaron- “con una sola voz clara, reafirmamos nuestro reconocimiento inquebrantable del hecho de que todas y cada una de las vidas humanas son sagradas, que todas las personas están impregnadas por Dios de una dignidad inviolable, que ningún poder terrenal puede negar”.

También calificaron de ‘antiéticas’ las ideologías del racismo y la xenofobia. “Ninguna persona formada y comprometida con el Evangelio de la Vida puede albergar tales puntos de vista con buena conciencia”.

Una oración a la Madre

“Te suplicamos, Santísima Madre: que el mismo amor que irradiaste en presencia de San Juan Diego hace casi 500 años penetre en el corazón de cada hombre, mujer y niño de nuestra nación, creando en cada uno de nosotros una conciencia profunda e implacable de nuestra humanidad compartida. Intercede por nosotros con tu Hijo Jesús, a quien sacaste de tu vientre para que brille como la Luz del Mundo. Envuélvenos en la comodidad de tu manto, trayendo la paz, la esperanza y la curación que se necesitan tan desesperadamente en nuestra era”, concluye el comunicado.

El texto fue elaborado por el obispo Mark Seitz de El Paso, presidente del Comité de Migración de la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés); el obispo Daniel Tomás de Toledo, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida; el obispo Eusebio Elizondo, obispo auxiliar de Seattle y presidente del Subcomité de Atención Pastoral de Migrantes, Refugiados y Viajeros; y el obispo Joseph Perry, obispo auxiliar emérito de Chicago y presidente del Comité Ad Hoc contra el Racismo.

Noticias relacionadas