Chile: la diócesis de Iquique tiene cuatro nuevos sacerdotes

“Esta época nos exige una vida coherente y creíble, orientada a los más vulnerables”, les dijo el obispo Isauro Covili en su ordenación

Chile: la diócesis de Iquique tiene cuatro nuevos sacerdotes

La diócesis de Iquique en el desierto de Atacama, norte de Chile, tiene 17 sacerdotes diocesanos que, junto a 18 religiosos de 9 congregaciones, atienden 21 parroquias. Con 369.806 habitantes, el 53,1% de ellos se declara católico.



En la tarde del jueves 3 de julio el clero diocesano aumentó notablemente: cuatro nuevos sacerdotes fueron ordenados en la Catedral: Gabriel Alburquenque Medina, Sebastián Encalada Pizarro, Roberto Palma Miranda y Gustavo Marrupe Pereyra, todos mayores de 40 años.

Consagrados por el obispo diocesano Isauro Covili Linfati, ofm, acompañado del clero local, en su homilía les llamó a vivir su vocación con humildad, servicio y cercanía, al estilo del Buen Pastor: “Pastorear no es cuidar desde arriba, con actitudes paternalistas y clericales, sino amar y servir desde abajo, como Jesús siervo y pobre”, les dijo.

Sacerdotes De Iquique

Misioneros alegres

Les recordó también la importancia de no olvidar sus raíces, vivir con sencillez y no creerse superiores a los demás. En un contexto marcado por la indiferencia y la desconfianza, les indicó que “esta época nos exige una vida coherente y creíble, orientada a los más vulnerables”. Luego les llamó a vivir una Iglesia sinodal, pobre y misionera, animándolos a ser sacerdotes con olor a pueblo: “Sean sacerdotes misioneros, sacerdotes alegres, sacerdotes en la calle, que caminan junto a los pueblos del altiplano y de la pampa”.

El obispo los invitó también a celebrar con fervor la Eucaristía, centro de la vida cristiana. “Celebrarla es configurarse con el Señor, es hacer memoria de su vida, enseñanza, muerte y resurrección. Háganlo con alegría, como si fuera siempre la primera vez”, les exhortó Covili.

Al término de la ceremonia, uno de los nuevos sacerdotes, Gabriel Alburquenque, agradeció en nombre de los cuatro nuevos sacerdotes, expresó la alegría de saberse llamados por el Señor y pidió la oración de las comunidades: “Queremos ser otros Cristos, pero no podemos solos. Necesitamos que recen por nosotros. Estamos llamados a orar los unos por los otros. Estamos para servir y no para ser servidos”.

Noticias relacionadas