El prior de Taizé confiesa que, en el tema de abusos, “no siempre hemos sido un modelo a seguir”

El hermano Matthew señala que en la comunidad se ha hecho un mayor esfuerzo por crear una cultura de escucha, servicio y libertad mutua

El prior de Taizé confiesa que, en el tema de abusos, “no siempre hemos sido un modelo a

Desde que la realidad de los abusos tocó a la comunidad ecuménica de Taizé, en Francia, “mucho ha cambiado”. Así lo reconoce su actual prior, el hermano Matthew, en una entrevista para la revista ‘Herder-Korrespondenz’ en la que lamenta que, en este tema “no siempre hemos sido un modelo a seguir”.



Continua formación

El prior reconoce excesos en lo que se refiere al trato del poder y la autoridad con los jóvenes. Ahora bien, desde esa mirada autocrítica reconoce el cambio que se ha producido y desde que el anterior prior, el hermano Alois hizo públicos casos de abusos. Desde entonces, explica que se ha hecho un mayor esfuerzo por crear una cultura de escucha, servicio y libertad mutua, según recoge de dicha entrevista el portal katholisch.de.

Todos los hermanos y los responsables de los encuentros de jóvenes se han formado al respecto para que su ser “maestros espirituales” no llegue a anulas la libertad personal de los acompañados. En este sentido, alaba, además, el impulso a la sinodalidad que ha continuado el papa León XIV y que llega a lugares como la propia comunidad ecuménica. Así, en Taizé, en los asuntos importantes, el prior Matthew cuenta con el asesoramiento de cuatro hermanos: dos nombrados por él mismo y dos designados tras consultar a la comunidad. “Los hermanos de Taizé intentamos escuchar con atención, pero los cambios requieren tiempo y paciencia, lo que también forma parte de la responsabilidad compartida”, explica.

Matthew_Alois

Noticias relacionadas