La Conferencia Episcopal Española ha dado vía libre para crear una oficina de recepción de denuncias de delitos de odio y ofensas por motivos religiosos. Así lo comunicó esta mañana el secretario general de los obispos, César García Magán, como una de las resoluciones de la reunión de la Comisión Permanente celebrada entre los días 17 y 18 de junio.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Según expuso el portavoz de los obispos, esta iniciativa responde al “cambio legislativo que deja de tipificar los delitos de odio”. “Nos ha parecido oportuno”, remarcó.
Honestidad y objetividad
Eso sí, aclaró que “la Iglesia en España por honestidad y objetividad con respecto otros cristianos que viven en una otros lugares como Nigeria, no está perseguida, pero a veces si de dan delitos de ofensa a sentimientos religiosos y a realidades que para un creyente católico tiene un valor”.
Esta particular ‘ventanilla’ de atención estará coordinada por la Vicesecretaría para Asuntos Generales y la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso.
Invitación a España
En principio, sus objetivos serían, entre otras, la promoción de la defensa de la libertad religiosa, la creación de un informe anual de delitos y ofensas contra los fieles católicos por motivos religiosos, mediante recopilación y registro de datos. Además, se buscará promover el contacto con otras confesiones religiosas y organizaciones nacionales e internacionales en esta materia.
Por otro lado, la Permanente también acordó reforzar la invitación a León XIV para que visite España, una propuesta que lanzaron los Reyes en el marco de la misa de inicio de pontificado. “El viaje a Canarias de Francisco se quedó en cartera. Él deseaba ir a Canarias, para conocer de primera mano cómo ruta atlántica de los migrantes también es una tumba”, expuso el obispo auxiliar de Toledo.