Llega la celebración el Corpus Christi y en Toledo se nota. Por ello, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves ha dedicado su carta del domingo 22 de junio a esta solemnidad. En su escrito ‘Fiesta de la cercanía de Dios’ reclama que “Toledo no se puede entender ni comprender sin el Corpus”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Responder al desafío social
“Es la fiesta de Cristo vivo y Resucitado, que se ha quedado con nosotros para siempre para ser celebrado, comulgado y adorado”, señala Cerro para quien “la eucaristía es la gran riqueza de la Iglesia, su mayor tesoro, porque en ella celebramos a Jesús muerto y resucitado, presente en el templo, en las calles y en la vida”. Para el prelado “la procesión eucarística convierte a nuestras calles en una catedral, en un templo abierto al cielo en el que el Señor es adorado y amado”.
Para el prelado toca “evangelizar para ser buena noticia para los pobres y los que sufren”. Para él, “la fiesta del Corpus Christi siempre será un reto: el desafío de dar respuesta a una sociedad cada vez más secularizada pero que sigue buscando, en el fondo, saciar su sed de amor, de esperanza y de plenitud”.