José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya tienen fecha: su canonización será el 19 de octubre de 2025

Los dos primeros santos venezolanos llegarán a los altares y los obispos celebran esta noticia que “unirá al país” en un solo corazón

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya tienen fecha: su canonización será el 19 de

Alegría en Venezuela. Sus dos nuevos (y primeros) santos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya tienen fijada ceremonia de canonización: el 19 de octubre de 2025.



El anuncio de León XIV incluyó para este mismo día a cinco nuevos santos: los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan (Turquía), Peter To Rot (Papúa Nueva Guinea), Vincenza María Poloni (Italia) y Bartolo Longo (Italia).

A inicios de mayo, la arquidiócesis de Caracas lanzó la campaña “Santos para todos”, iniciativa con la que buscan preparar esta canonización y bajar la temperatura al clima de polarización que se vive en el país.

Esta campaña tiene como objetivo difundir la vida, obra y virtudes de los dos primeros santos venezolanos, así como promover la evangelización y el conocimiento de sus legados entre creyentes y no creyentes, evitando su instrumentalización en la arena política.

Asimismo se anunció que la arquidiócesis de Caracas será la única vocera oficial de este proceso, de hecho, el Episcopado creó una comisión que se encargará de organizar los actos del próximo 19 de octubre.

CEV

Júbilo en Venezuela

Los obispos venezolanos han expresado su júbilo y destacaron que el país ha esperado “con fe inquebrantable” este momento histórico de la canonización del “Médico de los pobres” y de la “Madre de la caridad”.

Es un poderoso “mensaje de esperanza y unidad” para los venezolanos sobre todo en una coyuntura en la que millones sienten desfallecer sus fuerzas en medio de la crisis en la que por varias décadas están sumidos.

El cardenal Baltazar Porras, emérito de Caracas, principal propulsor de ambas causas, celebró esta noticia desde una calle de La Pastora, parroquia del centro de Caracas.

Justo en una de sus calles caminaba José Gregorio cuando fue atropellado en 1919, mientras “iba a atender a su gente”. El purpurado destacó las virtudes del nuevo: hombre de ciencia y de bondad.

Por eso, ha invitado a los venezolanos a seguir su ejemplo para “poder dar autoridad” a lo que en estos momentos es la fe cristiana que “llevamos en el corazón”.

 

Noticias relacionadas