El arzobispo de Los Ángeles: “El plan de salvación de Dios” es para todos sin importar “de qué países vengamos”

José H. Gómez señala en una misa por la paz y la unidad que mucha gente en la ciudad está “asustada… Hay demasiada tensión, demasiada incertidumbre y violencia”, debido a las redadas migratorias

Arzobispo José H. Gómez

El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, aseguró que “Dios tiene un plan para su creación, un sueño de amor para toda la humanidad… Jesús nos ama tanto que dio su vida por nosotros. No solo por algunos, sino por cada hombre y mujer que ha nacido y que nacerá, sin importar el país del que venimos o el idioma que hablamos”.



Al celebrar la misa en el ‘Día de oración por la paz y la unidad’, el 11 de junio, el arzobispo señaló que mucha gente en la ciudad está “asustada… Hay demasiada tensión, demasiada incertidumbre y violencia”, debido a las redadas migratorias efectuadas como parte de las políticas implementadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cabe recordar que hace una semana -el 6 de junio- personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), inició redadas de migrantes indocumentados en la ciudad de Los Ángeles, acciones que continuarán y que han generado violentas protestas de la población durante casi todos los días en diferentes lugares.

Protestas en Los Ángeles

Protestas en Los Ángeles. Foto: EFE

“Nuestros vecinos que están sufriendo, hombres y mujeres bien trabajadores”

Es en ese contexto que el arzobispo Gómez señaló en su homilía que san Bernabé es un patrón apropiado para los tiempos difíciles de Los Ángeles: “Como san Bernabé, queremos salir y consolar a nuestros vecinos y fortalecer sus corazones y animarlos a mantener la fe… A través de nuestro amor y compasión, queremos hacerles saber: Jesús está con ellos. Siempre”.

Asimismo, en la misa especial celebrada en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, “para orar por nuestra nación, y especialmente por nuestra comunidad inmigrante y local durante este tiempo tumultuoso”, el arzobispo Gómez aseveró: “nos enfrentamos a un momento difícil en nuestra ciudad”, por lo que pidió oraciones por “nuestros vecinos que están sufriendo, hombres y mujeres bien trabajadores, personas de fe“, así como por la policía y los líderes cívicos.

En el mensaje del 6 de junio, publicado en el medio arquidiocesano Angelus News, el arzobispo llamó al Congreso a considerar “seriamente la tarea de arreglar nuestro defectuoso sistema de inmigración, que lleva a tantas personas a tratar de cruzar ilegalmente nuestras fronteras”; también señalaba la necesidad de tener “una política de inmigración coherente que respeta el derecho natural de emigrar… Estados Unidos también debería tenerla. Han pasado casi 40 años desde la última reforma integral del sistema de inmigración”.

Noticias relacionadas