El patriarca Bartolomé y Leonardo Boff comparten premio por su compromiso ecológico

Los franciscanos han distinguido además a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y al Movimiento Laudato Si’

El patriarca Bartolomé y Leonardo Boff comparten premio por su compromiso ecológico
Los franciscanos de la Orden de los Frailes Menores, en colaboración con la Pontificia Universidad Antonianum, ha entregado el pasado 30 de mayo los Premios Laudato Si’. Unos galardones que coincidien con el octavo centenario del “Cántico de las Criaturas” de san Francisco de Asís y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco. El principal invitado ha sido Bartolomé I, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, “por su voz profética en favor del cuidado de la creación, como expresión del ecumenismo cristiano”.

Compromiso con la creación

El Patriarca Ecuménico se ha sumado a algunas de las propuestas de la encíclica de Francisco y ha instituido, con los católico, la “Jornada de la Creación” del 1 de septiembre. “Si no hay una verdadera conversión del hombre, el problema ecológico no podrá ser subsanado. Cualquier acción humana que atente contra el medio ambiente debe ser considerada un pecado grave”, señaló el patriarca en su intervención en la universidad franciscana.

Para el líder oriental ha sido “un gran honor recibir este reconocimiento por el trabajo a favor de la ecología integral”. “Desde nuestra elección en 1991, con el objetivo de concienciar tanto a cristianos como no cristianos del problema del medio ambiente unido a la justicia social, hemos subrayado el carácter espiritual de la crisis ambiental y a redescubrir una visión eucarística de la Creación”, señaló, según recogen los medios vaticanos.

Junto a Bartolomé I también han sido galardonados el teólogo Leonardo Boff, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y el Movimiento Laudato Si’. Boff reclamó que “el gran reto está en hacer esa transición de ‘señor dueño’ que está por encima de la naturaleza y la explota hasta que no puede más, a ‘hermano y hermana’ que se tratan mutuamente como tal” y que “el cuidado es esa caricia cristiana hacia todos los seres de la naturaleza”. Rafael Cob García, obispo del Vicariato Apostólico del Puyo, agradeció el reconocimiento a la REPAM y la directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’, Lorna Gold, pidió que “como personas de fe, debemos unirnos para transformar este momento oscuro en un Kairós”.

Premios Laudato Si Franciscanos Patriarca Bartolome

Noticias relacionadas