Este 1.° de junio falleció, a sus 62 años, Víctor Ochoa Cadavid, obispo castrense de Colombia, desde 2020.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
En un comunicado, el obispado castrense informó que tras varias semanas “en delicado estado de salud” el prelado “partió a la casa del Padre”, por lo que hay “luto de Iglesia y dolor de Patria”.
Expresaron sus condolencias a amigos, familiares, clero y fieles “confiando en que Cristo Resucitado lo ha acogido en la vida eterna”.
El obispo de la acogida
Ochoa fue el noveno obispo de Cúcuta entre 2015 a 2020, allí se comprometió con la pastoral de migrantes tras la crisis humanitaria con la vecina Venezuela en ese periodo.
Abrió albergues, casas de paso, comedores y centros de atención integral, con apoyo de la Cáritas arquidiocesana y organizaciones internacionales.
Asimismo promovió programas de regularización migratoria, incluyendo acompañamiento jurídico y psicosocial.
Desde el Episcopado colombiano han elogiado este legado en Cúcuta, que lo convirtieron en referente pastoral “de esperanza y acogida”.
“Su liderazgo pastoral fue clave para articular respuestas de emergencia durante los momentos más críticos”, añadieron.
Semblanza del obispo castrense
El obispo nació en Bello (Antioquia) el 18 de octubre de 1962. Ingresó en el Seminario Conciliar de Medellín y posteriormente se especializó en Filosofía en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma, donde también obtuvo un doctorado.
Fue ordenado sacerdote en 1986 por el propio papa Juan Pablo II en una visita a Colombia, incardinándose en Medellín, donde desempeñó cargos como vicario parroquial, formador de seminaristas, director de casas de formación en Roma y colaborador en la Comisión para América Latina.
Recibió el título de Capellán de Su Santidad el 15 de abril de 1995 y el 24 de enero de 2006, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de Medellín: Luego lo asigna como titular de la diócesis de Málaga – Soatá.
Hasta que el 24 de julio de 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Cúcuta. Desde el 30 de enero de 2021 es el obispo castrense por designación del Papa.