En el marco de una gira internacional que comenzó en China, Gustavo Petro, presidente de Colombia, hizo escala en el Vaticano para encontrarse por vez primera con León XIV.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El mandatario colombiano fue recibido por la Guardia Suiza. Acto seguido sostuvo el encuentro con el Papa en el Palacio apostólico durante una hora. Abordaron temas como la situación de América Latina, la paz y la defensa de la vida.
En la víspera participó en la misa de entronización, junto con una de sus hijas, Antonella Petro, la canciller Laura Sarabia y Germán Ávila Plazas, ministro de hacienda. También posteo una foto con León XIV.
Invitación a Colombia
Petro mencionó que hizo una invitación formal a León XIV para visitar Colombia, “hay varios lugares que resumen milenios de vida” sugiriendo que lo llevaría a Chiribiquete, escudo guyanés de Colombia con las formaciones geológicas más antiguas del planeta.
El presidente alardeó de la riqueza antropológica del país que “puede mirar de tú a tu a cualquier civilización del planeta”.
También mencionó que si Prevost acepta lo llevaría a Santa Marta, “el corazón del mundo” como dicen los mamos –líderes indígenas de la sierra–. Corazón que forma con Panamá, que “nunca debimos perderla”.
Mis opiniones sobre mi encuentro con el Papa León XIV pic.twitter.com/Y8eD3cEADB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 19, 2025
Vaticano, sede de la paz
Otro de los temas abordados fue el tema de la paz. En este sentido el Presidente pidió a León XIV retomar los puentes de diálogo con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Petro comentó extraoficialmente que propuso al Vaticano “ser la sede de las nuevas conversaciones de paz bajo, puede ser una ingenuidad mía, la creencia (de) que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz”.
Alegó que el ELN puede tener “una segunda oportunidad” aún después de haber “cometido una masacre” y “olvidado de sus principios revolucionarios” con relación a la crisis del Catatumbo que tiene a más de 60 mil desplazados.
Además afirmó que al ELN “se le olvidó que hubo una teoría de amor eficaz que no es más que el amor a los pobres, la opción preferencial para los pobres y que están matando a los pobres”.
Lamentó que los guerrilleros cambiaron “las banderas del cambio y de la transformación las cambiaron por las banderas de los traquetos [narcotraficantes] mexicanos y se plegaron y se arrodillaron ante ellos”.
Estrechando lazos
Sala de Prensa de Santa Sede confirmó que el Papa abordó con Petro temas sociopolíticos de Colombia “con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.
En esta audiencia no faltaron los regalos. Petro le dio a León XIV una réplica de la Balsa Muisca, una mochila arhuaca tejida por mujeres indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, una hamaca artesanal de Morroa (Sucre) y un café colombiano.
Desde la Cancillería indicaron que “este encuentro marca un nuevo capítulo en los 190 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la Santa Sede, reafirmando el compromiso compartido de seguir construyendo caminos de entendimiento y cooperación en favor de la paz y el bienestar”.