Hoy se habla de

Migrantes e Itinerantes, ejes de atención de la pastoral migratoria Argentina

Los referentes tendrán la oportunidad de analizar cómo acoger, proteger, promover e integrar a las personas que migran

grupo de trabajadores inmigrantes trabajando en el campo huerta agricultores

Desde el jueves Jueves 5 y hasta el sábado 7 de junio, se realizará un nuevo Encuentro Nacional de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, en la Villa Marista de la localidad de Luján (provincia de Buenos Aires).



Este espacio de encuentro está organizado por la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes (CEMI) que se ocupa no solo del fenómeno migrante sino también de la pastoral de de la trata y el tráfico de personas, y de las pastorales relacionadas al turismo, del mar, de los circos, de los gitanos, y de la carretera, y del sector aeroportuario.

Migrantes y refugiados en la frontera de Estados Unidos

Migrantes y refugiados en la frontera de Estados Unidos. Foto: EFE

En esta ocasión, el organismo de la Conferencia Episcopal Argentina, desarrollará un espacio de formación y comunión entre los delegados y representantes de la pastoral de migrantes e itinerantes de cada una de las diócesis del país. Se analizará la realidad, se intercambiarán experiencias, y se evaluarán las acciones pastorales más urgentes.

Información

Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 20 de mayo, ingresando al formulario, a través de este link.

Como ayuda y colaboración, la Comisión Episcopal informó que cubrirá los gastos de alojamiento para dos personas por diócesis.

Noticias relacionadas