Salvador Illa recupera la misa y la bendición de la rosa por Sant Jordi

El Ejecutivo autonómico da un mayor protagonismo a la liturgia presidida por el abad de Montserrat, Manel Gasch, con motivo del Milenario del monasterio

Salvador Illa recupera la misa y la bendición de la rosa por Sant Jordi

Se acerca el 23 de abril, gran día de la fiesta de Sant Jordi en toda Cataluña. En esta región la celebración es todo un acontecimiento cultural, social e institucional. Además, en esta ocasión, la Generalitat recuperará también en aspecto más religioso en su programa institucional la tradicional bendición de rosas y dar más protagonismo a la misa, presidida, en principio,  por el abad de Montserrat, Manel Gasch, con motivo del Milenario de la abadía.



Recuperar la tradición

El acuerdo para incorporar estos actos religiosos en el programa oficial lo ha confirmado este lunes, 7 de abril, el conseller de Justicia y Calidad Democràtica, Ramon Espadaler, en una entrevista en Ràdio Estel. En la emisora católica ha explicado que “por instrucción del presidente” Salvador Illa, han trabajado para recuperar esta tradición y que lo han hecho en coordinación con Josep Maria Turull, prior de la capilla de Sant Jordi. Y es que, detalló, la misa “no se había dejado de hacer, se llevaba a cabo de una forma casi clandestina”, por ello simplemente se rescata “una vieja tradición desde el respeto”.

Para esta eucaristía existe la intención de buscar “cada año a una persona emblemática de la iglesia catalana” como es el caso del abad al que se ha invitado en esta ocasión. Una celebración que, ha defendido, va en sintonía con su modelo de “laicidad positiva” ya que, destacó, las religiones “aportan valores positivos”, sin que eso suponga que se tengan “que confundir esferas”.

Los Castellers de Vilafranca, en la basílica de Montserrat

Los Castellers de Vilafranca, en la basílica de Montserrat al inicio de las celebraciones del Milenario

Noticias relacionadas