Más de 60.000 jóvenes católicos participaron el 30 de marzo en la tercera edición de la peregrinación diocesana de la Archidiócesis de Abiyán, en Costa de Marfil. Además de promover su relación con Dios, rezaron por el buen desarrollo de las próximas elecciones.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El encuentro se celebró en el estadio olímpico Alassane Ouattara, en la localidad de Ébimpé, bajo el lema ‘Jóvenes católicos, sean actores de paz y cohesión social’. El acto permitió “orar por la paz y la cohesión en Costa de Marfil y por un futuro mejor para todos”, explicó el padre Eugene Laurence Awouondji, capellán diocesano de pastoral juvenil en la Diócesis de Abiyán, en declaraciones a Vatican News.
La Iglesia instó a los jóvenes, ante la proximidad de las elecciones, a promover la unidad y la comunión fraterna.”Hemos venido de todos los ámbitos de la vida en nuestra archidiócesis para formar un solo cuerpo hoy“, declaró Awouondji, quien esperaba que los jóvenes de Abiyán “recordaran que podemos ser de diversas nacionalidades, etnias y partidos políticos, pero podemos abogar por la unidad y la paz si pensamos en el bien común, ya que la paz es esencial”.
Por su parte, el padre Norbert-Éric Abékan, secretario ejecutivo nacional de la Comisión de Justicia, Paz y Medio Ambiente de la Conferencia Episcopal de Costa de Marfil (CECCI), quien presidió la misa, instó a los líderes políticos a preservar el futuro del país. “Sean agentes de paz. Si estuvieran en guerra, ¿creen que estaríamos reunidos aquí hoy? La paz es preciosa y debemos hacer todo lo posible para que reine a nuestro alrededor“, dijo ante el público congregado. Y añadió: “No dejen a la juventud el legado de un país ensangrentado y arruinado, sino una nación en paz”, instó. Invitó a los jóvenes a ser constructores y sembradores de paz.
Capacidad de discernir
En la homilía instó a los jóvenes a no dejarse manipular. “Tienen conciencia y la capacidad de discernir lo que es correcto. La guerra nunca es una solución; solo destruye. Es su responsabilidad promover la cohesión“, espetó.
Estas declaraciones se circunscriben en la extensa campaña electoral que vive el país africano, en las que los obispos han expresado su profunda preocupación por el clima sociopolítico imperante.
El ministro del Interior y Seguridad de Costa de Marfil, Vagondo Diomandé, participó en el evento, elogiando a la juventud católica por su compromiso cívico. Los instó a garantizar que las próximas elecciones se desarrollen pacíficamente y con apego a los principios democráticos. “Sean constructores de paz, artífices de la cohesión social y defensores de los valores humanos y cristianos que nos unen”, declaró el político marfileño. Reflexionó sobre el significado espiritual de la celebración simultánea de la Cuaresma y el Ramadán, afirmando: “Esto no es solo una coincidencia; es una señal divina que nos llama a la unidad. Los creyentes de Abraham, independientemente de su afiliación religiosa, están invitados a unirse en oración y reflexión, buscando la paz y la prosperidad de Dios para nuestro país“.