La Iglesia en Polonia lleva dos años trabajando en la creación de una comisión eclesiástica que investigue los casos de abusos sexuales dentro de sus diócesis. Sin embargo, este proyecto se encuentra en riesgo debido a la oposición de varios obispos de la Conferencia Episcopal Polaca, que no están de acuerdo con las directrices propuestas.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El principal obstáculo viene del consejo asesor jurídico de la Conferencia Episcopal, que ha recomendado no aprobar la creación de la comisión tal y como está planteada. Según algunos informes, los miembros de este comité consideran que la comisión propuesta por el arzobispo Wojciech Polak está más enfocada en ser una “comisión de investigación” que una “comisión histórico-científica”, lo que no sería apropiado desde el punto de vista eclesiástico. Además, señalan que la comisión tendría potestad para convocar a obispos, aunque solo la Santa Sede tiene la autoridad para juzgarlos.
Otro de los problemas que han señalado es que la información recogida por los expertos podría utilizarse en demandas civiles contra las instituciones de la Iglesia, algo que genera preocupación en la Iglesia polaca. Además, algunos miembros del consejo creen que la comisión podría incluir a personas que no tienen en cuenta el bienestar y la reputación eclesiástica, lo que aumenta la desconfianza hacia la propuesta.
Respuesta a las objecciones
Ante la situación, el arzobispo Polak, que lidera la iniciativa, ha asegurado que la declaración del consejo no es vinculante, y recordó que, como Primado de Polonia, tiene la responsabilidad de proteger a los niños y jóvenes dentro de la Iglesia.
A pesar de las diferencias, los preparativos para crear la comisión siguen adelante. En marzo de 2023, la Conferencia Episcopal anunció la formación de un equipo de expertos que investigará los casos de abuso ocurridos desde 1945 hasta que la comisión comience a funcionar. Sin embargo, aún no se han definido las directrices finales del trabajo.
Las sanciones eclesiásticas a Polonia
La Conferencia Episcopal ha publicado varias veces estadísticas sobre las denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos en Polonia. En este país, el Vaticano ha impuesto sanciones a varios obispos por no haber manejado adecuadamente las denuncias recibidas. En 2021, cerca de diez obispos, muchos de ellos ya retirados, fueron sancionados y apartados de la participación en los servicios religiosos públicos de sus antiguas diócesis.