Santa Teresa de Calcuta llega al calendario. Concretamente, al 5 de septiembre. Y es que, tal como ha anunciado hoy la Santa Sede, el pasado 24 de diciembre el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos emitió un Decreto en nombre del papa Francisco, con el que “se inscribió en el Calendario del Rito Romano la celebración de Santa Teresa de Calcuta, virgen, el 5 de septiembre, con rango de memoria libre”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Tal como señala el cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Teresa de Calcuta llega al calendario “para recibir peticiones de obispos, religiosos y asociaciones religiosas, y considerar la influencia de la espiritualidad de Santa Teresa de Calcuta en todo el mundo, y proponerla como un testimonio extraordinario de esperanza para todos aquellos que han sido rechazados en la vida”.
Sierva del último entre los últimos
“Corresponde ahora a las conferencias episcopales traducir, aprobar y, previa confirmación de este Dicasterio, publicar los textos litúrgicos de dicha celebración, según lo previsto por la legislación vigente”, explica el purpurado.
Y es que, tal como subraya el cardenal, esta “sierva del último entre los últimos es el auténtico icono del Buen Samaritano”. Por eso, “la inserción de esta celebración en el Calendario General Romano nos ayuda a contemplar a esta mujer, faro de esperanza, pequeña en estatura pero grande en el amor, testigo de la dignidad y del privilegio del servicio humilde en defensa de la vida humana, tanto de aquella que ha sido abandonada, descartada y despreciada, como en el seno materno”.