Un belén mexicano hace historia en la Basílica de San Pedro en Roma

Por primera vez, un nacimiento con toda la riqueza cultural y la tradición navideña del estado de Coahuila, adorna el altar de san Gregorio Magno en el Vaticano

Nacimiento (estado de Coahuila)

Por primera vez, un nacimiento (belén) mexicano adorna el altar Gregorio Magno en la Basílica de San Pedro. Hasta ahora, los pesebres colocados en este lugar habían sido exclusivamente de origen italiano, marcando este hecho como un hito en la tradición navideña del Vaticano.



Este belén es parte de la Navidad Mexicana en el Vaticano 2024, que esta vez expone la cultura y tradiciones navideñas del estado norteño de Coahuila, y cuenta con la imagen de la Catedral de Saltillo y el tradicional ‘sarape’.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, explicó a Vatican News la importancia de esta muestra cultural en las cercanías de la realización del Jubileo 2025, y adelantó que será el papa Francisco quien coloque al niño Jesús en el nacimiento el día 24 de diciembre.

También dijo que, al concluir las fiestas navideñas, el pesebre se seguirá presentando en alguna iglesia romana.

Matachinas en el Vaticano

Danzantes ‘Matachinas’ en el Vaticano. Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

Navidad Mexicana en el Vaticano cumple 16 años

En la reciente inauguración también se presentó la tradicional danza a la Virgen de Guadalupe, que llevaron a cabo 50 mujeres representando la petición de posada navideña por parte de las ‘Matachinas de La Laguna’, grupos tradicionales de danza con raíces indígenas y religiosas.

En el estado de Coahuila, la petición de posada (celebración tradicional mexicana que recrea el peregrinaje de María y José en busca de refugio antes del nacimiento de Jesús), por parte de los matachines, destaca porque mezcla con orgullo las tradiciones autóctonas y las enseñanzas católicas, dando como resultado una expresión única de identidad cultural en el país.

En este marco, el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, destacó la fe popular mexicana y la riqueza cultural de México.

El gobierno de Coahuila explicó que la Navidad Mexicana en el Vaticano -que se ha realizado durante 16 años consecutivos– consiste en montar un nacimiento y un árbol de navidad decorado con diversas artesanías del estado y una exposición fotográfica que muestre los lugares, tradiciones, artesanía y gastronomía del estado invitado, la cual se instala en la Vía de la Conciliación.

Noticias relacionadas