La diócesis argentina de Mar del Plata ya tiene nuevo obispo

El actual administrador apostólico, el jesuita Ernesto Giobando, asumirá el pastoreo de esta jurisdicción

La diócesis argentina de Mar del Plata ya tiene nuevo obispo

A través del nuncio apostólico en la Argentina, Miroslaw Adamczyk, se conoció esta mañana que el papa Francisco nombró obispo de Mar del Plata a Ernesto Giobando SJ, obispo titular de Appiaria, y administrador apostólico de dicha jurisdicción



El obispo jesuita nació el 13 de diciembre de 1959 en Santa Fe. Ingresó a la Compañía de Jesús y fue ordenado sacerdote en noviembre de 1990.

Doctor en teología, con especialización en matrimonio y familia, desarrolló su tarea pastoral en Buenos Aires, donde fue superior de la comunidad jesuita y rector de la Iglesia Regina Martyrum.

El 5 de marzo de 2014, el Papa lo elige auxiliar de Buenos Aires, recibiendo su ordenación episcopal del cardenal Mario Poli, el 3 de mayo en la catedral de Buenos Aires. Allí fue vicario de la zona Flores, y responsable del área de Consagrados, y animador de las vicarías de Niños y Educación. 

Siembra en los corazones

En conferencia de prensa, el nuevo pastor marplatense señaló que cuando llegó a la ciudad, hace 11 meses, fue hacia el mar, se acercó a la orilla y dijo: “acá estoy, para ayudar y acompañar”. Ahora, recibe este pedido del Papa, que acepta con gusto. Su objetivo es hoy: “ser pastor de esta Diócesis, acompañar, estar al lado, escuchar, ver qué es lo que Dios nos pide y estar dispuesto a lo que el pueblo necesita”

Comentó que esta diócesis tiene muchísimo campo, y se fue dando cuenta cómo se prepara la tierra. “Lo primero siempre es la siembra en distintos corazones”, afirmó.

Mencionó otros desafíos: la pobreza, la desocupación, gente en la calle, los problemas cotidianos. Cree que hay que tratar de dar una mano, ayudar, levantar al que está caído”, acompañando las realidades.

Espacios de diálogo

Respecto a su relación con los referentes de la sociedad, indicó que la Iglesia debe ser puente, y durante estos meses en la diócesis se ha llevado muy bien con las autoridades del gobierno y van a seguir teniendo encuentros. “Pudimos tener la Mesa de la Periferia, he ido al Parque Industrial, tuvimos reuniones con los sindicatos. La Iglesia en Mar del Plata tiene una larga tradición de los obispos que me precedieron de generar espacios de diálogo”, resaltó.

Contó que el lema episcopal elegido hace 10 años fue: “Vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio”, con la intención de llegar a todos. En el contexto de Mar del Plata quiso resaltar otra frase: “Navega mar adentro”, y agregó que hay que echar las redes mar adentro y saber que la pesca va a ser abundante. Compartió que la palabra que más lo ayudó en este tiempo fue “la cercanía”, propia del pastor que debe estar cerca de las ovejas. 

Finalmente, concluyó:  “Este es mi lugar,esta es mi Diócesis y voy a poner todo mi corazón en este trabajo”.

Noticias relacionadas