Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros

Hoy se habla de
Encuentro VN O'Malley - 'Fratelli Tutti' - el Papa escribe en VN - Cuaresma - las noticias de VN, en tu WhatsApp - Francisco en Irak

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Fernando Chomalí: “El pueblo chileno no está contento con sus líderes”
Cono Sur

Fernando Chomalí: “El pueblo chileno no está contento con sus líderes”

18/01/2021 | Roberto Urbina Avendaño

  • El arzobispo de Concepción agrega que “Chile adolece un problema de base que es muy grave y es que no tiene un proyecto país y una visión de lo que significa el ser humano y la comunidad”
  • Únete el martes 19 de enero a la conferencia online ‘Los cristianos frente a las vacunas del Covid-19’
  • ¿Quieres saberlo todo sobre ‘Fratelli Tutti’? Pincha aquí
  • Toda la actualidad de la Iglesia sobre el coronavirus, al detalle

Es frecuente leer a Fernando Chomalí, arzobispo de Concepción, en el principal diario de su región, El Sur. Allí expone sus reflexiones sobre la actualidad local y del país, o sobre temas activos en el debate público. Este domingo 17 lo hace en una entrevista con el director del diario, Guido Rodríguez.


  • DOCUMENTO: Texto íntegro de la encíclica ‘Fratelli Tutti’ del papa Francisco (PDF)
  • LEE Y DESCARGA: ‘Un plan para resucitar’, la meditación del papa Francisco para Vida Nueva (PDF)
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Consultado por los ajustes en la acción pastoral debido a la pandemia, el arzobispo expresó que “la experiencia ha sido positiva. El realismo nos ha hecho decir: esto es lo que tenemos y a partir de esto seguiremos con nuestra misión. Además, pese a la distancia física paradójicamente hemos estado más activos que nunca en la Pastoral Social y hemos tenido durante todo este año comedores, ollas comunes, una sede para mujeres migrantes con hijos, hemos abierto nuestros hogares para personas en situación de calle”.

También se refirió a las dificultades que enfrentan obras sociales iniciadas hace pocos años y que la pandemia ha complicado. Una de ellas es la lavandería industrial en la que trabajan jóvenes con síndrome de Down. “Hemos hecho un gran esfuerzo por continuar con la obra y hemos recibido donaciones, dice Chomalí. La ley de donaciones del Covid nos ha ayudado, así como la ley de donaciones para personas con discapacidad”.

Especializado en Bioética

Fernando Chomalí Garib tiene 63 años; recibió el título de ingeniero civil en la Universidad Católica en 1981 y tres años después ingresó al Seminario de Santiago. Ordenado sacerdote en 1991, obtuvo su Licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana, de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1993, y en 1994 el grado de Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana. En 1998, obtuvo el Master en Bioética por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad Lateranense. Desde el año 2001 es Miembro de la Academia Pontificia para la Vida y desde el año 2010 integra su Comité Directivo.

El año 2006 fue consagrado obispo y designado auxiliar del Arzobispo de Santiago. En 2011 fue nombrado arzobispo de Concepción.

En su conversación con el director del diario “El Sur” abordó también la situación del país. “Chile adolece un problema de base que es muy grave y es que no tiene un proyecto país y una visión de lo que significa el ser humano y la comunidad, afirmó el arzobispo. Es decir, a nosotros nos han enseñado que la vida es una competencia, que cada uno se las arregla como puede y que el sistema se va a encargar de nivelar. Eso no funciona y hoy ha quedado más claro que nunca”, expresó en referencia a los efectos de la pandemia.

“No estamos solos”

Chomalí también se refirió a las oportunidades que representa el proceso constituyente que está próximo a iniciarse en Chile. “Primero, creo que el plebiscito y las posteriores elecciones primarias dejaron lecciones importantes. La primera es que el pueblo de Chile no está contento con sus líderes políticos y eso amerita una reflexión muy profunda”, indicó.

A continuación, el arzobispo señala que “la nueva Constitución puede ser una buena oportunidad para tener un marco de referencia respecto de los derechos y deberes, el poder y sobre todo cómo nos vamos a comprender como sociedad. Lo que sí, sería un engaño creer que con la nueva Constitución se van a solucionar los problemas que la mayoría de las personas tiene hoy”.

Ante el complejo escenario actual el arzobispo de Concepción expresa su visión optimista: “Creo que hoy es un momento extremadamente propicio para reconocer que no estamos solos, que nos debemos uno al otro y que todo lo que hagamos va a repercutir positiva o negativamente en los demás. Por lo tanto, la invitación es a actuar pensando en la gente que queremos y eso implica la distancia física y un esfuerzo que vale la pena”, finalizó Chomalí.

Temas: Chile pastoral social
Noticias relacionadas
  • Fernando Chomalí: “La unidad sacará a los chilenos de la situación que los hiere”
  • Fernando Chomalí: “Los saqueadores sienten que no le deben nada a Chile”
  • El obispo chileno Chomalí sentencia: “Ha llegado la hora de dejarnos interpelar por el Pueblo fiel de Dios”
Actualizado
18/01/2021
Roberto Urbina Avendaño
Compartir
Portada VN Nº 3214

Quiero suscribirme

Ahora

Vuelve a ver el Encuentro Vida Nueva con el cardenal O'Malley (23/02/2021)

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3214
6-12 MARZO 2021

REVISTA Nº 3.214

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Ianire Angulo Ordorika
07 / 03 / 2021
No profanar lo importante
Ianire Angulo Ordorika
Leer

Libros

Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España


Últimas noticias

07/03/2021

Baño de multitudes del Papa en Qaraqosh: “Ahora es el momento de reconstruir. ¡No estáis solos! ¡No dejen de soñar!”

07/03/2021

La oración de Francisco en Erbil y Mosul, entre una desbordante alegría y lágrimas de dolor

El Papa Francisco, en Mosul, durante su viaje a Irak
07/03/2021

Francisco, entre las ruinas de Mosul: “La fraternidad es más fuerte que el fratricidio”

07/03/2021

El CELAM sobre visita de Francisco a Irak: “Es signo de nuestro padre Abrahán para unir a musulmanes, judíos y cristianos”

07/03/2021

Argentina: el obispo de Formosa pidió erradicar todo tipo de violencia

Blogs

Rafael Narbona
07/03/2021

‘Fratelli tutti’: el espíritu del Evangelio

Letras sueltas
Rafael Narbona
Fernando Vidal, sociólogo, bloguero A su imagen
07/03/2021

La esperanza desarmada

La nube abierta
Fernando Vidal
José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
07/03/2021

¿El segundo clero?

Pro-vocando
José Francisco Gómez Hinojosa
José Beltrán, director de Vida Nueva
05/03/2021

XXL por tantos

Notas al pie
José Beltrán
José Luis Pinilla
04/03/2021

Berta, Helena y Ann, mujeres con ecos en mi recuerdo

Desde la valla
José Luis Pinilla, SJ

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2021