Noticias religiosas de última hora | Vida Nueva 

España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Cultura
  • Podcast


  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. El papa Francisco a la Pastoral Social de Buenos Aires: “No puede haber amistad social sin escuchar al otro”
Cono Sur

El papa Francisco a la Pastoral Social de Buenos Aires: “No puede haber amistad social sin escuchar al otro”

05/12/2020 | Roxana Alfieri

  • Como todos los años, la Pastoral Social porteña organiza sus jornadas con la participación de varios funcionarios y dirigentes sociales
  • El lema de este encuentro 2020 es ‘Hacia una cultura del encuentro. Un país para todos. Fraternidad y amistad social’
  • ¿Quieres saberlo todo sobre ‘Fratelli Tutti’? Pincha aquí
  • Toda la actualidad de la Iglesia sobre el coronavirus, al detalle

El papa Francisco a la Pastoral Social de Buenos Aires: “No puede haber amistad social sin
Por Roxana Alfieri
| 05/12/2020 - 02:10

El papa Francisco quiso estar presente y lo hizo a través de un videomensaje. En primer lugar, recordó que había participado de muchas jornadas como arzobispo de Buenos Aires.


  • DOCUMENTO: Texto íntegro de la encíclica ‘Fratelli Tutti’ del papa Francisco (PDF)
  • LEE Y DESCARGA: ‘Un plan para resucitar’, la meditación del papa Francisco para Vida Nueva (PDF)
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos de la revista en tu email

Con respecto al lema, comentó que la amistad social es un tema que le preocupa, por las tendencias, la enemistad, la guerra. Aseveró que no puede haber amistad social sin escuchar al otro y sin la presunción en el corazón de que el otro tiene algo bueno para decirme.

Los enemigos de la amistad social

“Miremos el mundo nomás como está. Guerras por todos lados. Estamos viviendo la tercera guerra mundial a pedacitos. Miremos muchos países donde no se sabe dialogar, se grita. Antes que la otra persona termine de decir su pensamiento ya le estamos contestando sin haber escuchado”, señaló el Pontífice.

También manifestó que probablemente hay dos grandes enemigos de la amistad social: las ideologías, que capitanean todo y que logran desarmar lo concreto de la naturaleza humana; y las pasiones, que buscan eliminar al otro y no permiten que el otro ocupe su lugar.

El Papa pidió no olvidarse de “las ideologías que quieren empadronarse de la vivencia de un pueblo, y las pasiones, que siempre son como una aplanadora, que va adelante y destruye en vez de dialogar”.

Las Periferias

Luego, mencionó las periferias como signos que marcan que no hay amistad: niños sin escuela, la gente con hambre o que no tiene atención sanitaria, la inmensa cantidad de gente que no tiene agua corriente, gente que no tiene acceso a lo mínimo para vivir dignamente.

“Nos olvidamos que nuestra vocación es la de la armonía, de la fraternidad, es ser hermanos”, señaló.

El Papa invitó a preguntarse sobre nuestras cercanías, los lugares donde vivimos y trabajamos. “¿Hay amistad social? Si hay amistad social no debe haber ni guerras ni necesidades de ningún tipo, ni educación que no funcione bien. Debe ser todo pleno. Por los efectos nos vamos a dar cuenta si hay amistad social”.

Finalmente, deseó lo mejor a los participantes de la 23° Jornada de Pastoral Social. Les pidió poner “lo mejor de ustedes mismos, pero que sea concreto”. “No reflexionen en órbita, reflexionen con los pies en la tierra, con datos concretos”, añadió.

Temas: Argentina Buenos Aires papa Francisco pastoral social
Noticias relacionadas
  • Buenos Aires: “Laicos en salida para una cultura del Encuentro”
  • La pastoral social argentina reclama la emergencia alimentaria y nutricional
  • La Pastoral Social de Argentina reconoce que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”
En directo. León XIV

Lo último en Vidanueva

REVISTA Nº 3.418
5-11 DE JULIO DE 2025

REVISTA Nº 3.418

Leer
Ver sumario
Archivo

Últimas noticias

Encuentro de Biblia y Catequesis de Argentina para vivir este Año Jubilar
09/07/2025

Encuentro de Biblia y Catequesis de Argentina para vivir este Año Jubilar

Misa por la Custodia de la Creación celebrada por León XIV en Castel Gandolfo
09/07/2025

León XIV estrena la ‘misa verde’: “Oramos por la conversión de quienes no reconocen la urgencia de cuidar la Casa común”

Abilio Martínez, obispo de Osma-Soria
09/07/2025

Abilio Martínez Varea es el nuevo obispo de Ciudad Real y deja Osma-Soria

León XIV
09/07/2025

León XIV estrena consultorio en la revista ‘Piazza de San Pedro’

Nathalie Becquart: “León XIV ejercita el  papado de forma sinodal”
09/07/2025

Nathalie Becquart: “León XIV ejercita el papado de forma sinodal”

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2025