Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros

Hoy se habla de
Encuentro VN O'Malley - 'Fratelli Tutti' - el Papa escribe en VN - las noticias de VN, en tu WhatsApp - las cuentas vaticanas

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. México
  5. Víctimas de la violencia en México encuentran consuelo en la Iglesia católica
México

Víctimas de la violencia en México encuentran consuelo en la Iglesia católica

06/09/2018 | Miroslava López

Cáritas Mexicana refuerza la preparación de los agentes de pastoral social para que continúen ofreciendo un acompañamiento integral a las personas que han sufrido algún hecho violento en su vida

En los últimos años la Iglesia católica mexicana ha venido trabajando de manera cada vez más estructurada en la atención a víctimas de la violencia, especialmente de aquellas que han padecido a causa del crimen organizado.

Y es que la situación en México es cada vez más preocupante. De acuerdo con Cáritas Mexicana, tan solo en mayo del año en curso fueron asesinadas 2,000 personas en el país; es decir, se registraron 93 homicidios diarios y casi cuatro víctimas por hora. “Esta cifra se ubica entre las más altas de las que haya registro oficial en México”, afirma.

Es por ello que en días pasados la Dimensión de Justicia, Paz y Reconciliación Fe y Política de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social-Cáritas Mexicana, llevó a cabo su “V Taller de Acompañamiento a Víctimas de las Violencias”.

De acuerdo con el organismo, el objetivo fue que los agentes de pastoral social sigan fortaleciendo sus conocimientos para continuar ofreciendo un acompañamiento integral a las personas que han sufrido algún hecho violento en su vida, y que se acercan a la Iglesia con el fin de encontrar la paz.

A la Iglesia le duelen sus hijos

En el taller, que tuvo lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Ciudad de México, participaron alrededor de 60 personas, quienes compartieron experiencias muy particulares de las diferentes provincias eclesiásticas mexicanas. Estuvieron presentes agentes de pastoral social de zonas donde la violencia se ha incrementado de manera considerable, como Tehuantepec, Acapulco, Zamora, Veracruz y Tepic, lo que ha llevado a la Iglesia a trabajar de la mano de sus fieles.

Durante el taller, el sacerdote Gabriel Ponce, de la Diócesis de Tepic, dejó en claro que la Iglesia es madre, y por eso tiene que dolerle el dolor de los hijos; “hay mucho sufrimiento de la familia de desaparecidos, hay mucha angustia, desesperación e impotencia, por eso tenemos que abrazarlos, animarlos y apoyarlos para que encuentren justicia, a sus hijos y esa tranquilidad”, dijo.

Justicia transicional

Este quinto taller buscó también seguir fortaleciendo el conocimiento sobre la “justicia transicional”, entendida como el conjunto de medidas judiciales y políticas utilizadas como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos. Al respecto, el experto Fabián Sánchez Matus, explicó a los participantes que uno de los objetivos del proceso es el reconocimiento de las violaciones; además del reconocimiento de la dignidad de las personas, la reparación de daños y la visibilización para evitar repetirlos. “Posteriormente –dijo– se busca crear instituciones responsables que generen confianza para fortalecer el Estado de derecho y los procesos de paz”.

El taller de Cáritas Mexicana también buscó que los participantes comprendieran el modelo de acompañamiento que propone la Dimensión de Justicia y Paz, desde la experiencia en la Arquidiócesis de Acapulco, además de consolidar un protocolo de seguimiento para el acompañamiento jurídico y promover la aplicación de algunas herramientas básicas y funcionales para la sistematización de experiencias en sus diócesis.

Temas: acompañamiento a víctimas Cáritas Mexicana Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS) violencia
Noticias relacionadas
  • Anuncia la Iglesia en Morelia un programa de acompañamiento a víctimas de las violencias
  • Las 6 claves del obispo Castro para construir la paz en México
  • Ante la violencia en México, urge un despertar hacia Dios: Obispos
Actualizado
06/09/2018
Miroslava López
Compartir
Portada VN Nº 3219

Quiero suscribirme

Ahora

ESPACIO #VidaNuevaParaTodos Vuelve a ver el V Encuentro Vida Nueva con el cardenal O'Malley

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3219
17-22 ABRIL 2021

REVISTA Nº 3.219

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Ianire Angulo Ordorika
18 / 04 / 2021
El recuerdo de una existencia entregada por todos
Ianire Angulo Ordorika
Leer

Libros

CORONASPECCIÓN.
Monte Carmelo
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España




Últimas noticias

Consultora de la Congregación para la Vida Consagrada
18/04/2021

Elsa Campa: “Las contemplativas tenemos una palabra que decir”

Los obispos de Bolivia al cierre de su 108ª Asamblea
17/04/2021

Los obispos de Bolivia al cierre de su 108ª Asamblea plenaria: “La polarización política provoca inestabilidad social”

Hortensia López, excarmelita descalza
17/04/2021

¿Abuso de autoridad en el Carmelo inspirado por la Madre Maravillas?

Venezuela
17/04/2021

Batalla eclesial por la paz en la frontera colombo-venezolana

17/04/2021

Juan José Asenjo se despide de Sevilla y da la bienvenida a Saiz Meneses, “hombre de consenso y de paz”

Blogs

Rafael Narbona
18/04/2021

El cristianismo agónico de Miguel Delibes

Letras sueltas
Rafael Narbona
José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
18/04/2021

¿Se pelean los obispos?

Pro-vocando
José Francisco Gómez Hinojosa
José Beltrán, director de Vida Nueva
16/04/2021

Entre tornos y locutorios

Notas al pie
José Beltrán
José Luis Pinilla
15/04/2021

Helena Maleno: ¿quién defenderá a quienes defienden los Derechos Humanos?

Desde la valla
José Luis Pinilla, SJ
Rosa Ruiz, misionera claretiana
15/04/2021

Que se llama soledad

El papel lo aguanta todo
Rosa Ruiz

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2021