Los obispos preparan un plan contra la pornografía

La Conferencia Episcopal activa un proyecto para analizar las consecuencias de su consumo en la sociedad y facilitar instrumentos para “concienciar, prevenir y acompañar”

dos jóvenes con smartphone teléfono móvil

La Iglesia ha puesto en marcha un proyecto para analizar las consecuencias de la pornografía en la sociedad y facilitar instrumentos para “concienciar, prevenir y acompañar”. Así lo explicó esta mañana el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, durante la rueda de prensa con motivo de la Comisión Permanente celebrada esta semana en Madrid.



De hecho, el portavoz de los obispos desveló que ya desde 2023 vienen trabajando en este ámbito y que se ha constituido un equipo de trabajo interdisciplinar. Esta apuesta episcopal respondería al contacto con la realidad, al percibir que “en la catequesis y en los colegios vemos chavales preadolescentes que pueden ver que el otro es un instrumento donde puede establecer relaciones de dominio y posesión ignorando la dignidad de la persona”.

Jovenes_moviles

“La educación sexual es buena”, admitió, pero alertó de que se observa “una incoherencia”. “Algunos dicen que mi generación no tuvo educación sexual y que estaba reprimida, pero ahora se observa un incremento de relaciones de manipulación del otro”, apostilló el también obispo auxiliar de Toledo. De la misma manera, advirtió de las “nuevas esclavitudes contra la mujer” que propicia la pornografía.

Noticias relacionadas