El cardenal McElroy lo deja claro: “Trump no tuvo ninguna influencia en el cónclave”

El arzobispo de Washington ha concedido una entrevista en la que asegura que el presidente de Estados Unidos ni siquiera estuvo presente en las conversaciones que han elegido al primer Papa estadounidense de la historia

Robert-W.-McElroy

Cuando los 133 cardenales de 70 países se reunieron en cónclave para elegir al nuevo Papa, la elección no estuvo marcada por la nacionalidad de Robert Francisc Prevost. “La mayoría de los electores lo que veían en él es a un misionero”. Son palabras del cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington, en una entrevista concedida a Gerard O’Connell, corresponsal de Estados Unidos en el Vaticano de America Magazine.



En ella, McElroy rechaza diametralmente la sugerencia de que los cardenales habían votado por un papa anti-Trump. “El presidente Trump no tuvo ninguna influencia en el cónclave”, ha señalado. Sí fue un factor clave en la elección de León XIV “la convicción de los cardenales de que él ‘continuaría’ la trayectoria del papa Francisco en sus elementos esenciales”. “Enfatizará algunos aspectos diferentes, pero la esencia del pontificado de Francisco perdurará”, ha asegurado McElroy.

Cardenal Robert W. McElroy San Diego

Diligencia y claridad

El arzobispo de Washington empezó a tener una relación más estrecha con Robert Prevost cuando este era superior de los agustinos y McElroy llegó a su anterior diócesis, San Diego, donde tuvo que entrar en contacto con él por “un asunto complejo que enfrenté al llegar a San Diego. No era un asunto moral, sino financiero”.

“Me llamó de inmediato. Tuvimos una buena conversación. Después le escribí una carta de cinco páginas, a espacio simple, detallando la situación. La semana siguiente, lo vi en el sínodo y me dijo que la había recibido. La había leído y la había entendido. Eso me dijo mucho: primero, que es un trabajador; segundo, que se tomó el tiempo de leerla él mismo; y tercero, que comprendía un asunto muy complejo“, ha explicado McElroy.

“Para mí, toda esa experiencia fue muy significativa. Llamó enseguida para comunicarse de forma clara y constructiva. Leyó algo que no era la gran cosa y lo entendió a la perfección. Eso demostró verdadera diligencia y claridad”, ha asegurado.

Noticias relacionadas