Ayer, 13 de mayo, fallecía en Montevideo José “Pepe” Mujica a los 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. Aunque se definía como agnóstico, el ex presidente uruguayo tuvo una cercana relación con la Iglesia católica.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
En 2016, participó en el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el Vaticano, convocado por el papa Francisco. En aquel evento, el Pontífice instó a los líderes sociales a “poner la economía al servicio de los pueblos” y a “construir puentes y no muros”. Allí Mujica compartió su visión sobre la necesidad de una economía más humana y solidaria.
Siendo Presidente de la República Pepe Mujica se hizo presente en la catedral cuando comencé como arzobispo de Montevideo. Lamento estar en Roma y no poder acompañar y despedirlo. Un saludo a Lucía y a sus compañeros. Lo encomiendo a Dios. “Que brille para él la luz perpetua”. pic.twitter.com/Q9S4tdyGNC
— Daniel Sturla (@DanielSturla) May 13, 2025
“Este Papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente [de la iglesia] y siempre tuvo un gesto de bonhomía y ayudar a los sectores sociales más débiles. Vivía en sintonía con el viejo mensaje cristiano. Toda una postura de compromiso con los más débiles de la sociedad”, señaló Mújica tras la muerte de Francisco.
Comprometerse con la vida
En 2019, la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, dirigida por la Compañía de Jesús, le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Ya entonces, al recibir el reconocimiento, Mujica afirmó: “Vivir es comprometerse con la vida y con la lucha por construir la esperanza”.
Tras su fallecimiento, el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, expresó su pesar y elevó oraciones por su alma. En sus redes sociales, Sturla ha escrito: “Siendo Presidente de la República Pepe Mujica se hizo presente en la catedral cuando comencé como arzobispo de Montevideo. Lamento estar en Roma y no poder acompañar y despedirlo. Un saludo a Lucía y a sus compañeros. Lo encomiendo a Dios. Que brille para él la luz perpetua”.