Tras la Pascua, Roma acoge el Jubileo de los Adolescentes con la canonización de Carlo Acutis, del 25 al 27 de abril, con este motivo el Vicariato de Roma, la diócesis del Papa, ha reforzado su apuesta por crear ambientes seguros para los participantes y acabar con la cultura del abuso en las propuestas eclesiales. Para ello, han puesto en marca varias iniciativas para garantizar “ambientes seguros, acogedores y respetuosos para todos y haciendo más serena y significativa la experiencia jubilar”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Una experiencia positiva
Así han activado una “Safeguarding card”, un código que da acceso a una serie de recomendaciones y recursos tanto durante la cita de abril como para el Jubileo de los Jóvenes, previsto del 28 de julio al 3 de agosto. El cardenal Vicario, Baldo Reina, destaca en la presentación de la iniciativa que desea que todos los peregrinos “vivan bien estos días” y para ello “harán todo lo posible para que estos días sean serenos”. En dos vídeos se ofrecen también consejos para gestionar el espacio personal en el transporte –gratuito esos días–, la acogida en las familias, la ciudad…
El código da acceso al mail específico a atención a los menores de la diócesis, el número de atención urgente, el 112, y al “Telefono Azzurro” (teléfono azul), el 114, de atención especial para menores y adultos en situaciones vulnerables. Los organizadores invitan a las posibles víctimas a evitar el silencio y “comunicar las posibles dificultades para vivir mejor esta experiencia Roma”. El asesor principal de esta propuesta ha sido el jesuita alemán Hans Zollner, fundador y director del Instituto de Antropología: Estudios Interdisciplinarios sobre la Dignidad y el Cuidado Humano de la Pontificia Universidad Gregoriana.