Hazte Oír protesta contra los obispos… sin los obispos

La plataforma reunió a unas decenas de personas ayer por la tarde en el edificio de la Conferencia Episcopal, que decidió trasladar la Asamblea Plenaria a otro lugar para evitar los escraches del lunes a los pastores

Protesta contra los obispos, a las puertas de la Conferencia Episcopal Española

Varias decenas de personas protestaron ayer por la tarde contra el acuerdo entre la Santa Sede y el Gobierno que ratifica la permanencia en el Valle de los Caídos de los benedictinos en el monasterio, la hospedería, la escolanía y la basílica. Convocados por Hazte Oír, organización vinculada a la sociedad secreta El Yunque -tal y como corroboró un informe de los obispos españoles-, se apostaron a las puertas de la sede de la Conferencia Episcopal, como ya lo hicieran el lunes para ‘dar la bienvenida’ a los prelados a la Asamblea Plenaria que se celebra esta semana en Madrid.



Quién agendó la concentración a las siete y media de la tarde, sabía que es la hora aproximada de salida de los obispos tras su jornada de reuniones. Sin embargo, ninguno de los presentes pudo abuchear a los pastores como lo hicieron en su primera manifestación de la semana, puesto que no hubo movimiento alguno en la llamada Casa de la Iglesia.

Agresiones verbales

Según ha confirmado Vida Nueva, la Conferencia Episcopal se adelantó a la situación y para evitar que los cardenales y obispos sufrieran cualquier escrache o agresión verbal decidieron trasladar la reunión prevista a otro lugar. De esta manera, ayer, bajo la lluvia no se pudo repetir la escena que se viralizó a principios de la semana en la que un hombre amenazaba constantemente al cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, llamándole “judas”, además de hacer un ‘paseíllo’ al resto de obispos que iban desfilando para su reunión.

Protesta contra los obispos, a las puertas de la Conferencia Episcopal Española

Protesta contra los obispos, a las puertas de la Conferencia Episcopal Española

Los manifestantes, a través de un comunicado, denunciaron la que consideran “actitud cómplice” de los obispos que habrían permitido “profanar” la basílica. “Exigimos a todos los obispos de España y al secretario de Estado del Vaticano que defiendan públicamente la inviolabilidad del templo”, entonaron. Junto a la lectura de este manifiesto, se repitieron los gritos de “cobardes”, “traidores” y profanadores”, mientras agitaban banderas de España con la imagen del sagrado corazón de Jesús.

Según relatan los participantes en el acto, la Policía Nacional tuvo que actuar para retirar algunas pegatinas de la Virgen que pegaron en la entrada del recinto eclesial y propusieron “para sanción a un manifestante”.  

Noticias relacionadas