Cáritas Getafe denuncia la situación de los vecinos de Las Sabinas afectados por las inundaciones

La plataforma social de la Iglesia pide acelerar los procesos de realojo de quienes han sufrido las consecuencias de las intensas lluvias

Inundaciones en el poblado de Las Sabinas (fuente: Cáritas Getafe)

Cáritas Diocesana de Getafe denuncia la situación que enfrentan las cerca de 800 personas que residen en el asentamiento chabolista de Las Sabinas, en Móstoles, tras más de una semana de intensas lluvias, que han desbordado el río Guadarrama.



Se trata de un poblado plagado de infraviviendas que sufre importantes problemas de insalubridad: las viviendas carecen de agua potable, conviven con el barro, los escombros de chabolas derruidas que nunca han sido retirados y la proliferación de plagas de ratas y culebras. Esta situación, agravada por la ubicación en un parque natural protegido, pone en riesgo la salud de sus habitantes, especialmente de los menores, quienes padecen enfermedades respiratorias durante todo el año debido a la constante humedad en sus viviendas.

Según explicó a ‘Vida Nueva’ Marta Capel, trabajadora social de Cáritas Getafe, 242 personas han sido desalojadas y se les ha informado que no podrán regresar a sus hogares, al menos, hasta el 20 de marzo. “Las fuerzas de seguridad y emergencias, y los servicios municipales están actuando de manera muy eficiente porque han aprendido del desastre de la Dana de Valencia, pero hay personas que no han abandonado la barriada porque quizás no tienen a donde ir. Están en un lugar sin luz y con el agua contaminada“, añade Capel.

Inundaciones en el poblado de Las Sabinas (fuente: Cáritas Getafe)

Inundaciones en el poblado de Las Sabinas (fuente: Cáritas Getafe)

Cada episodio de fuertes lluvias supone un drama para estas familias. No es solo la pérdida material, sino el miedo constante, la incertidumbre y el deterioro físico y psicológico de personas, especialmente niños, que viven con terror cada vez que llueve“, añade Cáritas en un comunicado.

Realojos

La entidad eclesiástica, a través de su unidad en la parroquia de San Simón de Rojas, está entregando agua embotellada a los afectados. Urge a las administraciones públicas a actuar con celeridad. La entidad reclama acelerar los procesos administrativos para el realojo de aquellas familias que, pese a tener aprobada la entrega de una vivienda desde hace años, siguen esperando. De hecho, en 2023, la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, firmó un nuevo convenio con el Ayuntamiento de Móstoles, con una inversión de 2,9 millones de euros para comprar 18 casas destinadas al realojo de familias del poblado.

Además, aboga por una revisión y ampliación de dicho convenio, para que familias que cumplen la mayoría de los requisitos, pero que no pueden acreditar un padrón anterior a 2023, tengan la oportunidad de acceder a una vivienda.

Noticias relacionadas