El Mundial de esquí incluye un ‘slalom’ espiritual

La Iglesia católica austriaca ha elaborado un programa para los competidores que incluye eucaristías y planes culturales

El esquiador Daniel Tschofenig durante el mundial (Fuente: Efe)

La parroquia de Saalbach, en Austria, ha organizado un programa espiritual para los asistentes al Campeonato Mundial de Esquí. Bajo el lema Esquía y reza, el pastor Rudolf Weberndorfer ha organizado misas diarias y tiempos adicionales de oración, además de varias celebraciones religiosas los fines de semana en las iglesias parroquiales de Saalbach, Viehhofen y Maishofen.



Como parte de esta propuesta espiritual, Weberndorfer, pastor de la asociación parroquial de Maishofen-Saalbach-Viehhofen, ha convocado a un servicio religioso especial en estos días. Todos los domingos se celebrarán tres misas por la mañana y una por la tarde para los esquiadores y visitantes del mundial.

La televisión ORF, que está produciendo un documental sobre el evento, ha realizado un rodaje sobre uno de los oficios realizados en la parroquia. En su mensaje, el pastor reconoció la dificultad del horario, describiéndolo con humor como “casi la mitad de la noche”, pero alentó a los feligreses a participar: “Es otra forma de dar gracias a Dios por los grandes acontecimientos que estamos viviendo actualmente. ¡Os espero con ilusión!“.

Parroquia de Vienhofen (fuente: Turismo de Vienhofen)

Parroquia de Vienhofen (fuente: Turismo de Vienhofen)

Espacio de reflexión

Con esta iniciativa, la parroquia de Saalbach busca ofrecer un espacio de reflexión y espiritualidad en medio de la emoción del campeonato mundial, combinando la pasión por el deporte con la fe.

El pasado viernes, el arzobispo de Salzburgo, Franz Lackner, asistió al evento deportivo junto con el capellán olímpico Johannes Lackner, apoyando a Raphael Haaser en la prueba de Super-G, en la que consiguió medalla de plata.

Noticias relacionadas