Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros

Hoy se habla de
Encuentro VN Ley Celaá - 'Fratelli Tutti' - el Papa escribe en VN - explosión parroquia La Paloma - Iglesia alemana: ¿laboratorio universal?

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Semana Social en Argentina: el trabajo, clave para el desarrollo humano integral
Cono Sur

Semana Social en Argentina: el trabajo, clave para el desarrollo humano integral

30/06/2019 | Roxana Alfieri

  • Durante tres días, obispos y dirigentes sociales y eclesiales de todo el país, participaron de la emblemática Semana Social, que se realiza todos los años en la ciudad de Mar del Plata
  • En esta oportunidad, el tema fue ‘Trabajo: clave para el desarrollo humano integral’.

Con un llamado para que nadie quede afuera de la mesa de la vida, concluyó la Semana Social que organiza todos los años la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Se trata de un evento formativo y de diálogo entre actores de la sociedad civil comprometidos por el bien común que promueve la discusión de ideas, la presentación de experiencias y el consenso en reflexiones sobre el rumbo político, económico y cultural del país.

Las jornadas comenzaron escuchando a los jóvenes convocados por el Programa Nuevos Dirigentes, quienes disertaron sobre la búsqueda de consensos y un punto de encuentro que permita la inclusión de los jóvenes en la vida laboral y social.

La voz de los obispos

El titular del episcopado Oscar Ojea, afirmó que “para el político, a veces, es fácil alejarse del pueblo. En la misión del dirigente de hoy se precisa una pasión por la Patria, por la equidad y por la búsqueda del encuentro de los argentinos”. Reclamó devolverle al pobre lo que le corresponde, ya que “el grado de desigualdad social es enorme y peligrosísimo para nuestro futuro”.

Manifestó que la Iglesia rechaza la absolutización del mercado. “Debemos acompañar el esfuerzo del Papa Francisco en su búsqueda de normas éticas en el mercado financiero internacional, buscando una economía en función del hombre”. “Vivimos un tiempo difícil y duro para los argentinos”, dijo.

El obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones, expresó que cuando el modelo de desarrollo económico se basa solamente en el aspecto material de la persona, genera un clamor que reclama otro rumbo, que coloque en el centro del sistema económico a la persona humana.

Abogó también por un efectivo reconocimiento de sus derechos de la mujer: “Es innegable que el genio femenino es necesario en todas las expresiones de la vida social, por eso se ha de garantizar la presencia y el protagonismo de las mujeres también en el ámbito laboral”.

Otro miembro del equipo de pastoral social, el obispo de Avellaneda-Lanús Rubén Frassia, expresó: “Estamos en un cambio de época en todos los aspectos: familiares, laborales y sociales”. “Necesitamos de consensos” y animó a discernir y “tener cuidado con los lobbys que alteran los procesos de acuerdos”.

El documento final

A través de un documento, brindado este mediodía, se dieron a conocer las conclusiones de estas jornadas:

– Reafirmaron el valor del trabajo, clave para cualquier proyecto de ecología integral y para el desarrollo de toda persona.
– Vieron la necesidad de direccionar la economía hacia un modelo que abandone la especulación y estimule la cadena de valor y la producción, con cambios en el sistema impositivo para salir del esquema “confiscatorio que padecemos”.
– Expresaron la necesidad de “hacer un pacto para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía del mañana”. El nuevo paradigma debe servir a la promoción humana y la dignidad del trabajo antes que a la reproducción de nuevas formas de descarte de los trabajadores.
– Hicieron un inminente llamado a custodiar el hábitat como un legado a preservar de la acción predatoria llevada adelante por el capitalismo de base extractivista, que contamina las aguas,  promueve la tala indiscriminada de árboles sin reparar en las consecuencias climáticas, degrada los suelos y pone la vida en peligro mediante el uso excesivo de agrotóxicos.
– Destacaron la participación de los jóvenes quienes han reflexionado de modo muy propositivo sobre la ecología integral, la preocupación solidaria por los más vulnerables, descartados y descartadas…: “son el presente y tienen palabras que debemos escuchar y una enorme generosidad para transformar la realidad”.
– Finalmente, pidieron a todos los actores sociales: al Estado, los empresarios, los sindicalistas, los movimientos populares, la dirigencia política, las universidades y organismos de ciencia y técnica, etc. “… que nos comprometamos en un diálogo responsable y creativo, pensando fundamentalmente en el Bien Común de la Patria, donde no dejemos de poner los mejores esfuerzos personales e institucionales para revertir esta difícil situación social de presente y de futuro en la que nos encontramos”.

Temas: pastoral social Semana Social
Noticias relacionadas
  • Intendentes bonaerenses dialogan con la Pastoral Social
  • La Iglesia argentina apela otra vez al diálogo contra la crisis
  • Los conflictos laborales, ejes de la Semana Social 2012 en Argentina
Actualizado
30/06/2019
Roxana Alfieri
Compartir
Portada VN Nº 3208

Quiero suscribirme

Ahora

Vuelve a ver el Encuentro Vida Nueva: 'Ley Celaá: ¿todavía es posible el pacto' (25/11/2020)

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3208

REVISTA Nº 3.208

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Ianire Angulo Ordorika
28 / 01 / 2021
Iluminar, no brillar
Ianire Angulo Ordorika
Leer

Libros

Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España

Últimas noticias

28/01/2021

Los Hospitalarios de América Latina y el Caribe se unifican en una sola provincia

28/01/2021

Los religiosos argentinos también reclaman por la situación en Formosa

27/01/2021

México: “Cruzados de Cristo Rey” celebran 50 años de su fundación con año jubilar

27/01/2021

Osoro exige soluciones ante “el problema humanitario de primer orden” de la Cañada Real

Arancha Arancha González Laya y Paul Richard Gallagher
27/01/2021

La ministra de exteriores afirma que existe una “gran sintonía” entre España y el Vaticano

Blogs

Jesús Manuel Ramos
28/01/2021

El caso de Tom

Bitácora de familia
Jesús Manuel Ramos
Jose Fernando Juan
27/01/2021

Desigualdad, desequilibrio… ¿y ahora qué?

Preguntar sin miedo
José Fernando Juan
Pedro Barrado
27/01/2021

¿Cuánto hay que esperar para gozar de la salvación?

La barba de Aarón
Pedro Barrado
David Jasso
27/01/2021

“Sucedió en una reunión virtual…”

Nunca solos, siempre juntos
David Jasso Ramírez
José Antonio González (Cinco panes)
26/01/2021

Quiero pasar hambre

De pequeño quiero ser…
José Antonio González (Cinco Panes)

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2021