Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros

Hoy se habla de
Encuentro VN O'Malley - 'Fratelli Tutti' - el Papa escribe en VN - las noticias de VN, en tu WhatsApp - fallece Hans Küng

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Jorge Lugones: “El cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”
Cono Sur

Jorge Lugones: “El cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”

27/04/2018 | Vida Nueva

  • El presidente de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado argentino presenta la carta pastoral del CELAM
  • El prelado aboga por un ecología integral que tenga en cuenta a la persona

En la presentación de la nueva Carta Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), ‘Discípulos Misioneros Custodios de la Casa Común. Discernimiento a la luz de la Laudato si’’, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), monseñor Jorge Lugones SJ, aseguró que “el cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”, por lo que “es importante que nos unamos, nos informemos y eduquemos sobre el cuidado de la casa común”.

“Cómo estamos construyendo el futuro”, se preguntó el obispo, a la luz de la Carta que describe la “crisis ecológica” en la “casa común” que es “nuestro planeta”: “qué le pasa a nuestro mundo, cómo se está deteriorando, se necesita actuar y comprometernos todos, por eso se habla de una conversión interior”, dijo. “Quién se va a convertir: la naturaleza o la persona”, planteó, “nosotros, porque podemos transformar algo”.

Se refirió a una “ecología integral”, “un ambiente sano, que va unido a lo económico, social, cultural y a nuestros hábitos, todos somos responsables del deterioro del planeta, porque una ecología integral es ver la situación del mundo, de la naturaleza, pero unido a la persona, especialmente las personas que hoy están gravemente comprometidas por el deterioro de la naturaleza, el agua, el suelo y el aire”.

Al destacar los dos desafíos que propone la Carta, el extractivismo y la defensa de la amazonia, Lugones preguntó varias veces cómo cuidamos el agua. “Podemos vivir sin el celular, pero no podemos vivir sin agua, porque el agua es el elemento que sustenta a la persona, es un derecho inalienable de la dignidad de la persona y hoy es moneda de comercio”.

“Todos podemos ocuparnos de una conversion integral ecológica. No basta la denuncia. Cómo anunciamos en nuestra casa, en nuestro barrio, lo que se puede hacer y los hábitos que se pueden cambiar. Este cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse. Tenemos que optar por el cuidado de la casa común”.

“Esta carta quiere concientizarnos sobre el cuidado del planeta, y dentro de nuestro ambiente la persona, especialmente la que hoy no cuenta, los sufrientes, débiles y los que no tienen posibilidades”.

Amplia participación de obispos y dirigentes sociales

El obispo auxiliar de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, miembro de la CEPAS; Marta Arriola, directora del proyecto ‘Cuidadores de la Casa Común’; Esteban Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Daniel Menéndez, coordinador nacional del Movimiento Barrios de Pie, también formaron parte del panel que presentó el documento esta tarde en el santuario Santos Latinoamericanos, en Fiorito.

Participaron del encuentro los obispos Fernando Maletti (Merlo-Moreno, y además miembro de la CEPAS), Jorge Torres Carbonell (auxiliar de Lomas de Zamora) y Jorge García Cuerva (también auxiliar de Lomas); el Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el jefe de gabinete del Municipio de Lomas, Guillermo Viñuales; Juan Carlos Schmid, secretario general del Triunvirato de la CGT; y Fernando Navarro, dirigente del Movimiento Evita, entre otros representantes de las pastorales de la diócesis, los municipios locales y referentes de organizaciones sociales y estudiantiles.

Por su parte, Scheinig advirtió que “el cuidado de la casa común es algo serio, no es un chiste, estamos muy comprometidos”. “Hay cosas que son urgentes –añadió–, que no podemos aplazar, todos nosotros, actores sociales, tenemos que ser eco de la voz del papa Francisco. Todo está conectado: lo que le pasa al agua, nos pasa, lo que le pasa a los bosques, nos pasa, lo que le pasa a la tierra, nos pasa. El planeta no es un tenedor libre, en algún momento las cosas se acaban, por eso tenemos que tener la responsabilidad de cuidar la casa común”.

Fuente: Boletín Eclesia (Obispado de Lomas de Zamora)
Temas: Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS) cuidado de la casa común
Noticias relacionadas
  • El CELAM en la avanzada del ‘cuidado de la casa común’
  • Diócesis fronterizas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay reflexionan sobre el cuidado de la ‘Casa Común’
  • Los obispos de México piden limitar acciones consumistas que dañen la “casa común”
Actualizado
27/04/2018
Vida Nueva
Compartir
Portada VN Nº 3218

Quiero suscribirme

Ahora

ESPACIO #VidaNuevaParaTodos Vuelve a ver el V Encuentro Vida Nueva con el cardenal O'Malley

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3218
10 - 16 ABRIL 2021

REVISTA Nº 3.218

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Ianire Angulo Ordorika
10 / 04 / 2021
Anunciar buenas noticias, aunque no se crean
Ianire Angulo Ordorika
Leer

Libros

CORONASPECCIÓN.
Monte Carmelo
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España




Últimas noticias

10/04/2021

Francisco solidario con Colombia, los obispos agradecen el gesto

Francisco José Prieto Fernández durante su discurso tras ser ordenado como obispo auxiliar de Santiago de Compostela
10/04/2021

Francisco Prieto ya es obispo auxiliar de Santiago: “Vengo a daros lo mejor: la alegría del Evangelio”

10/04/2021

Chile: arzobispo y obispo auxiliar de Santiago con Covid-19

Dante Alighieri
10/04/2021

Dante Alighieri: el sumo poeta de la renovación

Mabel Lozano
10/04/2021

Mabel Lozano: “El silencio ante la trata te hace cómplice”

Blogs

10/04/2021

Existencialismo y Resurrección en un mundo roto y redimido por el Señor

Navegando las aguas de la sinodalidad
Mauricio López Oropeza
Trinidad Ried
09/04/2021

El autocuidado: el amor de tu vida también eres tú

Contra corriente
Trinidad Ried
José Beltrán, director de Vida Nueva
09/04/2021

El otro precio justo

Notas al pie
José Beltrán
09/04/2021

¿Puedo ser yo un ‘consumidor vulnerable’?

Consulta al asesor legal
Alter Consultores Legales
José Luis Pinilla
08/04/2021

De esta muerte nacerá una nueva vida

Desde la valla
José Luis Pinilla, SJ

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2021