Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros
  • Podcast

Hoy se habla de
XXIX Asamblea de CONFER - nueva presidencia del CELAM

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Jorge Lugones: “El cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”
Cono Sur

Jorge Lugones: “El cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”

27/04/2018 | Vida Nueva

  • El presidente de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado argentino presenta la carta pastoral del CELAM
  • El prelado aboga por un ecología integral que tenga en cuenta a la persona

En la presentación de la nueva Carta Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), ‘Discípulos Misioneros Custodios de la Casa Común. Discernimiento a la luz de la Laudato si’’, el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), monseñor Jorge Lugones SJ, aseguró que “el cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse”, por lo que “es importante que nos unamos, nos informemos y eduquemos sobre el cuidado de la casa común”.

“Cómo estamos construyendo el futuro”, se preguntó el obispo, a la luz de la Carta que describe la “crisis ecológica” en la “casa común” que es “nuestro planeta”: “qué le pasa a nuestro mundo, cómo se está deteriorando, se necesita actuar y comprometernos todos, por eso se habla de una conversión interior”, dijo. “Quién se va a convertir: la naturaleza o la persona”, planteó, “nosotros, porque podemos transformar algo”.

Se refirió a una “ecología integral”, “un ambiente sano, que va unido a lo económico, social, cultural y a nuestros hábitos, todos somos responsables del deterioro del planeta, porque una ecología integral es ver la situación del mundo, de la naturaleza, pero unido a la persona, especialmente las personas que hoy están gravemente comprometidas por el deterioro de la naturaleza, el agua, el suelo y el aire”.

Al destacar los dos desafíos que propone la Carta, el extractivismo y la defensa de la amazonia, Lugones preguntó varias veces cómo cuidamos el agua. “Podemos vivir sin el celular, pero no podemos vivir sin agua, porque el agua es el elemento que sustenta a la persona, es un derecho inalienable de la dignidad de la persona y hoy es moneda de comercio”.

“Todos podemos ocuparnos de una conversion integral ecológica. No basta la denuncia. Cómo anunciamos en nuestra casa, en nuestro barrio, lo que se puede hacer y los hábitos que se pueden cambiar. Este cuidado de la casa común no es una moda u opción que pueda o no hacerse. Tenemos que optar por el cuidado de la casa común”.

“Esta carta quiere concientizarnos sobre el cuidado del planeta, y dentro de nuestro ambiente la persona, especialmente la que hoy no cuenta, los sufrientes, débiles y los que no tienen posibilidades”.

Amplia participación de obispos y dirigentes sociales

El obispo auxiliar de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, miembro de la CEPAS; Marta Arriola, directora del proyecto ‘Cuidadores de la Casa Común’; Esteban Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Daniel Menéndez, coordinador nacional del Movimiento Barrios de Pie, también formaron parte del panel que presentó el documento esta tarde en el santuario Santos Latinoamericanos, en Fiorito.

Participaron del encuentro los obispos Fernando Maletti (Merlo-Moreno, y además miembro de la CEPAS), Jorge Torres Carbonell (auxiliar de Lomas de Zamora) y Jorge García Cuerva (también auxiliar de Lomas); el Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el jefe de gabinete del Municipio de Lomas, Guillermo Viñuales; Juan Carlos Schmid, secretario general del Triunvirato de la CGT; y Fernando Navarro, dirigente del Movimiento Evita, entre otros representantes de las pastorales de la diócesis, los municipios locales y referentes de organizaciones sociales y estudiantiles.

Por su parte, Scheinig advirtió que “el cuidado de la casa común es algo serio, no es un chiste, estamos muy comprometidos”. “Hay cosas que son urgentes –añadió–, que no podemos aplazar, todos nosotros, actores sociales, tenemos que ser eco de la voz del papa Francisco. Todo está conectado: lo que le pasa al agua, nos pasa, lo que le pasa a los bosques, nos pasa, lo que le pasa a la tierra, nos pasa. El planeta no es un tenedor libre, en algún momento las cosas se acaban, por eso tenemos que tener la responsabilidad de cuidar la casa común”.

Fuente: Boletín Eclesia (Obispado de Lomas de Zamora)
Temas: Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS) cuidado de la casa común
Noticias relacionadas
  • El CELAM en la avanzada del ‘cuidado de la casa común’
  • Diócesis fronterizas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay reflexionan sobre el cuidado de la ‘Casa Común’
  • Los obispos de México piden limitar acciones consumistas que dañen la “casa común”
Actualizado
27/04/2018
Vida Nueva
Compartir

Quiero suscribirme

Ahora

El Podcast de Vida Nueva

Lo último en Vidanueva

26 DE MAYO-2 DE JUNIO DE 2023

REVISTA Nº 3.319

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

29 / 05 / 2023
La familia que nace desde la cruz
Ain Karem
Leer

Últimas noticias

29/05/2023

Fieles de la diócesis de Lisboa escriben al Vaticano recordando las diez cualidades que debe tener su nuevo arzobispo

Imagen de archivo de varias personas con teléfonos móvil y el logo de Twitter al fondo/Archivo VN
29/05/2023

El Vaticano advierte a los ‘haters’ católicos: “Las palabras violentas están en contradicción con el Evangelio”

29/05/2023

El operario Jesús Rico, nuevo obispo de Ávila

Beatriz Charria, dominica de la Presentación
29/05/2023

Beatriz Charria: confiar en Dios desde las lomas de Cazucá

29/05/2023

Obstáculos cero para rezar ante la Blanca Paloma

Blogs

Enrique Lluc
29/05/2023

Las necesidades básicas

El pan nuestro de cada día
Enrique Lluch Frechina
29/05/2023

¿Qué quedaba del cartujo Antonio Gala?

Me lo pregunto...
Mateo González Alonso
Rafael Salomón
29/05/2023

El amor de Dios nos restaura

La sencillez del amor
Rafael Salomón
Fernando Vidal
28/05/2023

El desgaste de la ética laboral

La nube abierta
Fernando Vidal
Ángel García Forcada
28/05/2023

Medicina: volver al amor primero

Confesiones de un médico
Ángel García Forcada

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2023