Noticias religiosas de última hora | Vida Nueva 

España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Cultura
  • Podcast


  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. México
  5. Cáritas de varios países manifiestan su interés en ayudar a México tras el terremoto
México

Cáritas de varios países manifiestan su interés en ayudar a México tras el terremoto

14/09/2017 | Miroslava López

  • CEPS: “Hasta el momento, creemos que la contingencia se puede manejar a través de Cáritas Mexicana”

Cáritas de varios países manifiestan su interés en ayudar a México tras el terremoto
Por Miroslava López
| 14/09/2017 - 16:10

La Comisión Episcopal para la Pastoral Social, a través de su Secretario Ejecutivo, padre Rogelio Narváez Martínez, informó que las Cáritas de varios países han manifestado su interés en colaborar con la Iglesia mexicana para atender la emergencia tras el terremoto de 8.2 grados Richter, que dejó casi un centenar de muertos, principalmente en los estados de Oaxaca y Chiapas.

“Han estado muy atentos a nuestras necesidades las Cáritas de Noruega, Alemania, España, Italia y Francia; y muchas otras han mostrado su solidaridad y su intención de querer ayudar, como son las Cáritas de Brasil, Argentina, Honduras, El Salvador y Nicaragua”, dijo.

Sin embargo, consideró que hasta el momento la contingencia se puede manejar a través de Cáritas Mexicana. “Si hubiese algún momento en que las necesidades crecieran, sería a través de Cáritas Internacional como se haría el llamado, y sin duda inmediatamente todas las Cáritas responderían”.  

Detalló que tuvo una reunión en el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, a la que acudieron organizaciones eclesiales y civiles, con la finalidad de hacer una labor articulada y responder adecuadamente a la emergencia.

Apoyo local

Entre otras acciones, el sacerdote destacó la ayuda de Cáritas Puebla, que inmediatamente atendió a familias de la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca, que se encuentran refugiadas en una parroquia de Huazatlán del Río.

Asimismo –dijo– Cáritas Monterrey logró llevar comida a la localidad de Juchitán, Oaxaca, donde se registró el mayor número de víctimas fatales.

También se refirió a la colecta nacional a la que convocó la Conferencia del Episcopado Mexicano para ayudar a los afectados. “En Cáritas Mexicana seguimos recibiendo las aportaciones, y éstas se van a encauzar a través de la Pastoral Social de Tehuantepec, la diócesis más afectada”.

Explicó que es en la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca donde se están concentrando las aportaciones en especie, y de ahí se están canalizando a las diócesis que lo requieren.

El padre Narváez reveló que la organización internacional World Vision donó algunas cocinas móviles, las cuales están siendo operadas por la Comisión de Cultura de la Arquidiócesis de México, en lugares estratégicos.

“Estamos todavía en la fase de emergencia –aclaró-, en la primera respuesta o primeros auxilios se trata de canalizar alimentos, agua, medicamentos; luego viene la etapa de reconstrucción, para lo cual será muy importante el dinero que se recabe a través de la colecta especial”.

Lo que viene

Sobre la etapa de reconstrucción, el padre Rogelio Narváez comentó que se contará con el apoyo de Cairo Jarquin Ampie, experto de la Iglesia nicaragüense, quien se sumará a la estrategia de Cáritas Mexicana, y de Catholic Relief Services “para elaborar la estrategia de reconstrucción de viviendas que fueron dañadas”.

Finalmente, pidió a las personas que deseen apoyar a los damnificados con donaciones en especie, hacerlo a través de las Cáritas diocesanas, y de forma económica a través de la cuenta bancaria de Cáritas Mexicana: BBVA Bancomer, a nombre de: Cáritas Mexicana I. A. P. Cuenta: 0123456781. CLABE INTERBANCARIA: 012 180 00123456781 5. Las aportaciones son deducibles de impuestos. Mayores informes al teléfono 5563-1604.

Temas: Cáritas Mexicana CEM Comisión Episcopal para la Pastoral Social sismo en México
Noticias relacionadas
  • Deja sismo en México más de 60 muertos; obispos se solidarizan
En directo. León XIV

Lo último en Vidanueva

REVISTA Nº 3.418
5-11 DE JULIO DE 2025

REVISTA Nº 3.418

Leer
Ver sumario
Archivo

Últimas noticias

Inundaciones en Texas
08/07/2025

Caridades Católicas de la Arquidiócesis de San Antonio tiende la mano a los afectados en Texas, Estados Unidos

Obispos de Panamá
07/07/2025

Los obispos de Panamá piden al gobierno defender el interés nacional y el bien común de los panameños

El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló
07/07/2025

El arzobispo de Pamplona insta a seguir el ejemplo de san Fermín, quien “se comprometió con la sociedad que le tocó vivir”

El Arzobispado de Granada aclara la supresión de la procesión de San Benito en Trevélez: “No
07/07/2025

El Arzobispado de Granada aclara la supresión de la procesión de San Benito en Trevélez: “No es una celebración obligatoria”

Gilbert Garcera es el nuevo presidente de los obispos de Filipinas
07/07/2025

Gilbert Garcera es el nuevo presidente de los obispos de Filipinas

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2025