papa León XIV

Aquí analizamos todas las noticias más recientes sobre el papa León XVI. El 8 de mayo de 2024, en el segundo día del cónclave, Robert Francis Prevost fue elegido el papa número 267 de la historia de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco.

El cardenal Omella traza el perfil de León XIV: “Cercano, pastor y con una mirada mundial”

El Papa “conoce muy bien España, como Francisco, que se informaba también muy bien por alguna revista”, ha explicado el arzobispo de Barcelona a los medios en Roma

León XIV explica el porqué de su nombre: “Hay una revolución”

“En el nombre está su programa”, ha dicho uno de los cardenales que compartió el cónclave con él

Manos Unidas da la bienvenida a León XIV: “Su elección representa mantener la apuesta eclesial por el mundo pobre”

La ONGD de la Iglesia subraya el carácter misionero y sinodal del nuevo Pontífice, elegido ayer

León XIV toma su primera decisión como Papa y ya suma más de diez compromisos en agenda

El domingo 18 de mayo será la misa de inicio de pontificado en la plaza de San Pedro para la que se espera recibir a jefes de Estado y de Gobierno de medio mundo

El presidente de los obispos de Estados Unidos: “Un hijo de esta nación” ha sido elegido Papa

El arzobispo Timothy P. Broglio manifiesta que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, León XIV, “ahora pertenece a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad”

Como demostró en Perú, León XIV sabe que “la Iglesia tiene que escuchar el clamor del pueblo y ser una voz profética”

  • Luis Fernández, misionero agustino español en Iquitos, en plena Amazonía, pide denunciar a quienes generan “desigualdad, corrupción y violencia”
  • Para el religioso zamorano, Robert Prevost, que posee “los dones de la escucha y el diálogo”, sabrá “crear lazos de unidad en todos”

Primera misa de León XIV: “En donde no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio es donde la misión es más urgente”

Robert Francis Prevost recuerda en su primera homilía como Pontífice a Francisco y reivindica el Concilio Vaticano II

León XIV: los obispos españoles esperan del Papa “misionero” un pontificado “en línea” con Francisco

El secretario general de la Conferencia Episcopal señala que se le volverá a invitar a Canarias

Podcast Vida Nueva

El Podcast de Vida Nueva: León XIV, sinodalidad, misión y paz

En este episodio damos la bienvenida al nuevo Pontífice elegido ayer en un cónclave de 24 horas

La Casa Real y la Moncloa reciben a León XIV como el Papa de la paz y el diálogo

Los Reyes y Pedro Sánchez se suman a la alegría de toda la Iglesia católica por el nuevo Pontífice

Caritas Internationalis da la bienvenida a su aliado el papa León XIV

El secretario general ve su primera alocución como muestra de “su compromiso con una Iglesia misionera para los pobres y la justicia social”

CONFER y Escuelas Católicas acogen con esperanza y fidelidad la elección de León XIV

Los religiosos españoles renuevan su “compromiso de ser presencia viva del Evangelio, llevando el amor de Cristo a cada rincón de nuestra sociedad”

Los agustinos piden a León XIV que “sea un servidor”

En un mensaje institucional la Orden de San Agustín la “gratitud por la paternidad y la pasión” con la que Prevost guió la congregación como prior general

Así se despidió el cardenal Prevost, hoy León XIV, del papa Francisco

En la que fue su última y casi única entrevista como purpurado, repasó sus recuerdos con el Papa argentino

Obispos latinoamericanos saludan a su hermano León XIV

Destacaron su capacidad de escucha y decisión como también “su permanente prédica” en favor de los más necesitados

El Episcopado Mexicano pide a la virgen de Guadalupe acompañar y fortalecer en su misión al papa León XIV

Los obispos también llaman al Pueblo de Dios a elevar sus oraciones “por el Santo Padre” y alegrarse por el inicio de su pontificado

Mensaje de los obispos del Uruguay: “Que Dios bendiga al papa León XIV”

La Conferencia Episcopal pidió a Dios que bendiga al Pontífice y lo anime en su servicio para caminar juntos en la misión

Los obispos chilenos acogen con gratitud al Señor y gran alegría a León XIV

El Episcopado invita a las comunidades a orar por el nuevo Papa

Mensaje de los obispos argentinos ante la elección del León XIV

La Conferencia Episcopal expresó con alegría su filial adhesión al nuevo Papa, y aseguraron que viven este momento en espíritu de comunión, esperanza y gratitud

De sus 10 cardenales, Trump solo apoyó a Dolan… pero hoy comparte su “emoción” ante la elección papal de Prevost

El mandatario felicita a León XIV y considera “un gran honor” que sea el primer pontífice de Estados Unidos

Robert Francis Prevost es el papa León XIV

Estas son las raíces españolas de León XIV

La madre de Robert Francis Prevost era Mildred Martínez, que trabajaba en una librería contaba con ascendencia ibérica, su padre tenía orígenes franceses e italianos

Prevost, un León XIV para encarnar hoy la ‘Rerum novarum’, la primera encíclica que apostó por la justicia social

  • Papa entre 1878 y 1903, el 15 de mayo de 1891 publicó la encíclica que marcó el nacimiento de la Doctrina Social de la Iglesia
  • El sucesor de Francisco rendiría homenaje con su nombre al primer pontífice que miró a los ojos de la clase trabajadora

¿Qué esconde el nombre de León XIV?

León XIII revolucionó el mundo en sus veinticinco años de pontificado, entre 1878 y 1903, con la propuesta de la Doctrina Social de la Iglesia

León XIV: Robert Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica

  • A las 19:15 horas se ha anunciado el nombre del nuevo pontífice al mundo
  • “Dios os ama a todos. El mal no prevalecerá, estamos todos en manos de Dios. De la mano de Dios, vamos hacia delante”, ha dicho en sus primeras palabras

Biografía del papa León XIV

León XIV es el primer Papa agustino, el primero norteamericano y el segundo Pontífice del continente, después de Francisco. Robert Francis Prevost, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois – EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

Pasa su infancia y adolescencia con su familia y estudia primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licencia en Matemáticas y estudia Filosofía en 1977. El 1 de septiembre de ese mismo año ingresa en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, y hace su primera profesión el 2 de septiembre de 1978. El 29 de agosto de 1981 emite los votos solemnes.

Recibe su formación en la Catholic Theological Union de Chicago, licenciándose en Teología. Y a los 27 años es enviado por sus superiores a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). En la Ciudad Eterna es ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica por monseñor Jean Jadot, pro-presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, hoy Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Prevost se licenció en 1984 y, al año siguiente, mientras preparaba su tesis doctoral, es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986). Es en 1987 cuando discute su tesis doctoral sobre ‘El papel del Prior Local de la Orden de San Agustín’ y es nombrado director de Vocaciones y director de Misiones de la Provincia Agustiniana Madre del Buen Consejo en Olympia Fields, Illinois.

Al año siguiente se incorporó a la misión de Trujillo, también en Perú, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En el espacio de once años desempeña los cargos de prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y profesor de profesos (1992-1998) y, en la archidiócesis de Trujillo, de vicario judicial (1989-1998) y profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo. Paralelamente, se le confía la atención pastoral de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, más tarde parroquia con el título de Santa Rita (1988-1999), en la periferia pobre de la ciudad, y fue administrador parroquial de Nuestra Señora de Monserrat de 1992 a 1999.

En 1999 es elegido prior provincial de la Provincia Agustiniana Madre del Buen Consejo de Chicago, y dos años y medio después, en el Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, sus hermanos le eligieron prior general, confirmándole en 2007 para un segundo mandato.

En octubre de 2013 regresa a su provincia agustiniana, en Chicago, y fue director de Formación del Convento de San Agustín, primer consejero y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el papa Francisco lo nombra, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo. Ingresó en la diócesis el 7 de noviembre, en presencia del nuncio apostólico, James Patrick Green, quien le ordenó obispo poco más de un mes después, el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de Santa María.

Su lema episcopal es ‘In Illo uno unum’, palabras que San Agustín pronuncia en un sermón, la Exposición sobre el Salmo 127, para explicar que “aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno”.

El 26 de septiembre de 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo por el Pontífice argentino y en marzo de 2018 fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, dentro de la cual también es miembro del Consejo Económico y presidente de la Comisión de Cultura y Educación.

En 2019 Francisco lo nombra miembro de la Congregación para el Clero y, en 2020, miembro de la Congregación para los Obispos y administrador apostólico de la diócesis peruana de Callao.

El 30 de enero de 2023, Francisco lo nombra prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo. Y en el Consistorio del 30 de septiembre del mismo año lo creó cardenal, asignándole el diaconado de Santa Mónica. Prevost tomó posesión el 28 de enero de 2024.

El 4 de octubre de 2023, Francisco le nombra además miembro de los Dicasterios para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos; y para la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

El 6 de febrero de este año, fue promovido al orden de los obispos por el Pontífice argentino, obteniendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.