Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros
  • Podcast

Hoy se habla de
cardenal McElroy - 10 años del papa Francisco - Nicaragua

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Los obispos argentinos buscan junto a políticos y sindicalistas “caminos de reparación para los pobres”
Cono Sur

Los obispos argentinos buscan junto a políticos y sindicalistas “caminos de reparación para los pobres”

25/06/2018 | Roxana Alfieri

  • La Comisión Episcopal de Pastoral Social convocó a diversos sectores para debatir sobre los temas sociales que más preocupan
  • Políticos, sindicalistas, dirigentes de la Iglesia, intelectuales, se congregaron en la ciudad bonaerense de Mar del Plata

Con el lema ‘Democracia, un camino de servicio a los pobres’ se realizó la Semana Social organizada en forma conjunta por el Obispado local y la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Además de la participación de muchos delegados de las diócesis y representantes de diversos gremios, estuvieron presentes distintos funcionarios del gobierno y de la oposición: la gobernadora y el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el senador Esteban Bullrich; las diputadas Graciela Camaño y Silvina Frana; Juan Carlos Schmid por la CGT, Hugo Godoy, secretario gremial de ATE; Daniel Menéndez de Barrios de Pie; Gildo Onorato de la CTEP; Norma Morandini, del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación y Roberto Falcone, juez federal; la hermana Martha Pelloni de la Red Infancia Robada y Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, entre otros.

Un temario sensible

Durante estos tres días se fueron sucediendo, además de los actos de apertura y clausura y las celebraciones litúrgicas, los cinco paneles principales, cuyas temáticas fueron:

  • ‘Derechos humanos y Democracia’ 
  • ‘El clamor de la tierra es el clamor de los pobres’
  • ‘¿Cuál es la deuda que la política tiene con los pobres?’
  • ‘Erradicación sostenida del trabajo infantil y trabajo forzoso’
  • ‘Argentina: la relación entre el trabajo y la pobreza’

En todos los paneles el centro de atención fueron los pobres, y se resaltó la urgencia por encontrar caminos de reparación para los grupos más vulnerables. Se apeló a la responsabilidad de las instituciones democráticas para promover políticas de inclusión, empleo y protección.

El mensaje final

Al finalizar estas jornadas, la organización dio a conocer el mensaje final en el que se presentaron las preocupaciones que fueron surgiendo con las deliberaciones.

  • La pobreza debe estar en el centro de las preocupaciones de la democracia.
  • Las políticas de ajuste no se deben practicar sobre los pobres.
  • Debe haber una equitativa distribución de la riqueza, y a la luz del reciente documento ‘Las Cuestiones Económicas y Financieras’, se recordó la necesidad de aplicar nuevas normas éticas al sistema financiero.
  • Cuidar los derechos humanos que dan contenido a la democracia, con sus valores: justicia, verdad e igualdad de oportunidades.
  • El clamor de los pobres por la tierra y su hábitat como uno de los pilares que nos enseña el papa Francisco con su llamado a promover el Trabajo, la Tierra y el Techo para todos.
  • Se denunciaron las políticas que estimulan la explotación indiscriminada de la naturaleza, causando daños irreparables a la ‘casa común’.
  • Agradecidos por los 35 años en Democracia, pero tener en cuenta las asignaturas pendientes: los pobres, los menores sometidos al desamparo, al trabajo infantil, la explotación y la trata de personas.
  • El Papa Francisco que convoca permanentemente a buscar caminos para la promoción social y a rechazar modelos que anteponen el interés económico o sectorial.
  • Llamados a consolidar la democracia como único camino para saldar su deuda con los pobres y descartados de nuestra patria.
Temas: Democracia pastoral social pobreza
Noticias relacionadas
  • Los conflictos laborales, ejes de la Semana Social 2012 en Argentina
  • ARGENTINA – Amistad social y casa común
Actualizado
25/06/2018
Roxana Alfieri
Compartir

Quiero suscribirme

Ahora

El Podcast de Vida Nueva

Lo último en Vidanueva

25-31 DE MARZO DE 2023

REVISTA Nº 3.311

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

18 / 03 / 2023
Humildad
Ain Karem
Leer

Últimas noticias

obispo Rolando Álvarez con sus hermanos
26/03/2023

El gobierno de Nicaragua difunde fotos y video del obispo Rolando Álvarez

26/03/2023

Francisco en el ángelus: “Jesús da la vida incluso cuando parece que no hay esperanza”

26/03/2023

Oscar Pérez reelegido para un tercer periodo como secretario general de la CIEC

El nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, en la apertura de la Asamblea Plenaria
26/03/2023

Los casos de abusos, ¿a la Rota en España o al Vaticano?

25/03/2023

El decano del Tribunal de la Rota Romana, ordenado arzobispo por Parolin en la catedral de Toledo

Blogs

Ángel García Forcada
26/03/2023

Centroamérica, 1986

Confesiones de un médico
Ángel García Forcada
Fernando Vidal
26/03/2023

Cruzada sacerdotal en redes

La nube abierta
Fernando Vidal
José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
26/03/2023

“Muerto el perro…”

Pro-vocando
José Francisco Gómez Hinojosa
Cristóbal López Romero, SDB, cardenal arzobispo de Rabat
25/03/2023

Hacer un obispo

Venga tu Reino
Cristóbal López Romero, SDB
José Beltrán, director de Vida Nueva
24/03/2023

Familias sin Francisco

Notas al pie
José Beltrán

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2023