atentado de Barcelona

Los religiosos catalanes: “Nunca un atentado puede unir a una religión”

  • “Tenemos que buscar puntos de concordia, sin segregar culturas”, señala Lluis Serra, de la Unión de Religiosos de Cataluña
  • La URC insiste en la importancia de no abandonar la oración un año después de los ataques de Barcelona y Cambrils

El Rey Felipe VI (c), acompañado del vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras (i), del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo (2i), la presidenta del Parlament, Carme Forcadell (3i), la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (4i), el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy (5i), el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (6d), la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau (5d), el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido (4d), la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat (3d), el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello (2d), y el segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni (d), guardan junto a muchos conciudadanos un minuto de silencio que ha terminado con largos aplausos y con un grito atronador en Barcelona: "No tengo miedo", por el dolor por los atentados de La Rambla de Barcelona y de Cambrils ocurridos ayer. EFE/Andreu Dalmau

Un minuto de silencio contra el terror en Barcelona, un país en oración por la paz

  • La multitudinaria concentración en la Plaza Catalunya une a todas las instituciones del Estado y la ciudadanía en un grito unánime: “¡No tengo miedo!”
  • El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, participa en representación de la Iglesia