‘El Coloso’
(J. C. R.) El Coloso ya no es tan coloso. Si no es de Goya, su tremendismo se diluye. Su enigmático autor parece ser, 200 años después de que fuera pintado, el único discípulo …
Una exposición celebra el 450º aniversario de la muerte y la “gloria eterna” del Emperador
(Juan Carlos Rodríguez) Moría el César en Yuste, el heredero de Carlomagno, el nuevo Augusto que …
(Juan Carlos Rodríguez) Agua va, agua viene, Zaragoza apura la inauguración de la Exposición Internacional, mira de reojo la crecida del Ebro y, desde Ranillas, el recodo del río en el que se ha erigido la …
Piezas precolombinas
(J. C. R.) La colección 100 años de Misión, con la que el Secretariado de Misiones “Selvas Amazónicas” ha inaugurado su museo en Madrid (c/ Claudio Coello, 141, 4ª …
Antonio Meléndez reúne 52 obras maestras en ‘Del Ebro a iberia’, en el Museo Camón Aznar de Zaragoza
(Juan Carlos Rodríguez) No era fácil, ni mucho menos, el reto que se había marcado el padre …
Amazon acaba de lanzar el ‘Kindle’
(Juan Carlos Rodríguez) En uno de sus cuentos, Jorge Luis Borges postula la existencia de un “libro infinito”, en el que el espesor de cada hoja tiende a …
Hans Küng reivindica la religiosidad de Mozart, Wagner y Bruckner, sus “tres grandes maestros”
(Juan Carlos Rodríguez) En su reciente libro Música y religión: Mozart, Wagner, Bruckner (Editorial …
La recreación del auto litúrgico ‘Misterio del Cristo de los Gascones’ remueve la escena teatral
(Juan Carlos Rodríguez) Una joven compañía teatral, Nao d’amores, ha conseguido impactar a la escena …
El escritor reedita, treinta años después, su ensayo fundamental sobre la espiritualidad española
(Juan Carlos Rodríguez) Tres décadas se cumplen desde que un periodista y novelista de Valladolid indagara …
(Juan Carlos Rodríguez) El doctor Valentí Fuster infiere: “La ciencia me ha llevado a creer, porque la ciencia es muy limitada. Hay una parte de la persona que es intangible y a donde la ciencia no puede …