Los profesores de nuestros colegios han recibido –y recibirán–abundante formación en competencias digitales, aprendizaje por proyectos, cambios que introduce la LOMLOE, coaching educativo… ¿alguna …
“El ejercicio de la caridad es una cosa muy seria… El mero voluntarismo no es suficiente. Si no se pueden mantener abiertos los centros en condiciones, mejor será cerrar”
“Cierto obispo estadounidense afirmó sin rubor alguno que ‘se están usando niños abortados para desarrollar la vacuna’. Aparte de faltar a la verdad, supone un profundo desconocimiento de los más elementales datos científicos y bioéticos, algo inadmisible en quien tiene la obligación de ilustrar las conciencias de sus feligreses”.
La gestión de no pocas residencias de ancianos durante la pandemia nos recuerda la necesidad de una Bioética global, afectiva y efectiva. Porque la Bioética sirve para abaratar costes en dinero y sufrimiento, pero también para recordarnos que los seres humanos necesitamos cuidar y ser cuidados para sobrevivir
El coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI analiza la propuesta de los médicos holandeses de rechazar en la UCI a los mayores infectados y dejarlos morir en sus casas
"Deberíamos concentrar todos nuestros esfuerzos en una escucha activa y una presencia sincera y amable, huyendo de polémicas que tan solo polarizan el debate social sobre el final de la vida; un debate que, por desgracia, está ideologizado"
Siempre han existido las adicciones, pero hoy están cobrando especial relevancia. Sus consecuencias son devastadoras para quien las sufre en primera persona y para su entorno más cercano, por lo que reclaman una respuesta médica, social, política, ética, educativa y pastoral
"La postura del Papa fue un ejemplo de prudencia. Pidió que se escuchase el sufrimiento de los padres, recordó que la vida de Alfie era digna y que se debía respetar la decisión de los padres. Lo que en Bioética se denomina un curso de acción intermedio"