Los obispos expresan su “solidaridad, cercanía y acompañamiento” con el pueblo ecuatoriano, ante el asesinato de los periodistas de El Comercio y el secuestro de algunos ciudadanos
Tras el recrudecimiento de la crisis la Iglesia está dispuesta a “ofrece sus buenos oficios en el terreno humanitario”
Los hechos tuvieron lugar en el corregimiento de Cite, cerca del municipio de Barbosa (Santander)
La diócesis de Vélez manifestó su dolor e invitó a los fieles en las parroquias a elevar oraciones de desagravio, implorando el perdón ante el lamentable hecho
A través de un comunicado la CEP hace votos por la vida y condena todo acto violento, afirmando que ninguna guerra es santa, “solo la paz es santa”
El episcopado advierte que la violencia lleva a más violencia y “en el peor de los casos, lleva a la muerte física y espiritual de muchos, si no es de todos”
Bogotá fue sede del evento académico ‘Medellín, 50 años después’
Las voces de los 19 teólogos del Grupo Iberoamericano de Discernimiento Teológico Pastoral resonaron con la fuerza profética de Medellín y en consonancia con el magisterio de Francisco
En el contexto de la Octava de Pascua, Vida Nueva comparte algunas aproximaciones al misterio que sustenta la fe del Pueblo de Dios en Perú, Brasil y Colombia
La CEP, lo mismo que los arzobipos de Salvador y de Cali manifiestan su esperanza en el Dios de la vida frente a las realidades más acuciantes del continente
La CEV pide al gobierno encarar “con verdad y autenticidad las causas y circunstancias, para proceder con justicia, responsabilidad y eficacia”
Los obispos se pronuncian a favor de un “mejor trato humano y jurídico, para que los muchos reclusos que hay en el país tengan una vida digna en medio de estar privados de libertad”
John Esposito y Bartomeu Melià, honoris causa por Comillas
hace 22 horas
Detenido un hombre por causar destrozos en una iglesia de Pontevedra
hace 1 día
Fallece José Sánchez Faba, expresidente de Cáritas
hace 1 día
La policía recupera un óleo del siglo XIV de la diócesis de Tarazona
hace 1 día
El Papa bendice un Formula E en el Vaticano
hace 6 días
El Vaticano arresta a un diplomático por tenencia de pornografía infantil
hace 1 semana
Filippo Iannone, nuevo presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos
hace 1 semana
El Papa visitó por sorpresa al obispo Antonio Santucci
hace 2 semanas
La Conferencia Episcopal de Costa Rica felicita al nuevo presidente
hace 2 semanas
La Familia Real al completo, en la misa de Pascua de Mallorca
hace 3 semanas
El Papa se operará de cataratas en 2019
hace 3 semanas
Ángel Asurmendi Martínez, nuevo provincial salesiano
hace 3 semanas
Francisco felicita la Pascua a Benedicto
hace 3 semanas
Nueva convocatoria de los Premios Manos Unidas
hace 3 semanas
El menú preferido del Papa: el compartido
hace 3 semanas
La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ha nombrado hoy doctores honoris causa al padre Bartomeu Melià, SJ, jesuita español que lleva décadas conviviendo con pueblos indígenas en Paraguay, y a John L. Esposito, experto estadounidense en diálogo interreligioso entre el cristianismo y el islam, y profesor de la Universidad de Georgetown.
Melià, de 85 años, es uno de los mayores expertos en cultura guaraní, con la que lleva conviviendo desde que tenía 22 años. Por su parte, Esposito ha sido distinguido por su idea de que no hay que temer a las religiones, sino a quienes las interpretan de manera errónea provocando el terror.
Un hombre de 46 años ha sido detenido tras provocar daños en el altar y el retablo de la iglesia parroquial de San Bartolomé, en Pontevedra. En el interior, un vecino y el párroco consiguieron reducir y retener al autor de los hechos.
Afortunadamente, ni la imagen del patrón de la iglesia ni el retablo se vinieron abajo, lo que evitó daños mayores, aunque sí consiguió romper jarrones, sillas y tiró por el suelo bancos y el sagrario. Pese a ser preguntado por el valor de los daños por la policía, el párroco afirmó que los daños son “incalculables” debido a la antigüedad de alguno de los objetos.
José Sánchez Faba (Cartagena, 1923), presidente de Cáritas Española entre 1997 y 2003, falleció ayer, 17 de abril, en Granada. Hombre de activa militancia cristiana, en Ceuta funda Cáritas Diocesana y la HOAC. En Toledo dirigirá la Acción Católica y en Granada liderará la puesta en marcha de diversas iniciativas socio-caritativas para personas vulnerables. En 1994, monseñor Méndez Asensio le nombra director de Cáritas Diocesana de Granada. Tres años después, la Conferencia Episcopal Española le elige presidente de Cáritas Española.
El presidente y la secretaria general de Cáritas Española, Manuel Bretón y Natalia Peiro, han enviado un mensaje de condolencia a la familia en el que, junto a su profundo reconocimiento por la intensa dedicación a la causa de los pobres y los más vulnerables, expresan, en nombre propio y en el de toda la familia de Cáritas, su cercanía y elevan oraciones al Señor de la Vida por su eterno descanso.
Es la Tabla de la Virgen de los Ángeles, un óleo del siglo XIV recuperado por la policía nacional, según informa a través de un comunicado la Oficina de Comunicación de la Iglesia en Aragón. La obra pertenece a la iglesia de Santa María, en Bulbuente (Zaragoza), situada en la diócesis de Tarazona.
La actual tabla que se conserva en la parroquia es la que devolvieron después de su intervención de restauración en 1954, pero se descubrió que era una copia. El original se encuentra ahora en el depósito del Alma Mater Museum, de la archidiócesis de Zaragoza. En común acuerdo con el obispado de Tarazona, el museo exhibirá la obra en las próximas semanas.
El pasado miércoles 11 de abril, antes de dirigirse a la audiencia general, Francisco se encontró con un coche de carreras, un Fórmula E, aparcado en la puerta de Casa Santa Marta.
Se trata de un monoplaza eléctrico que este sábado 14 competirá con otros iguales por las calles del barrio romano del EUR como parte de una iniciativa para promover los coches de este tipo, respetuosos con el medio ambiente.
Francisco, que recomendó a los pilotos cuidarse de los baches de la ciudad, bendijo el vehículo y a los pilotos, varios de ellos profesionales renombrados. Impuso también sus manos sobre el vientre de la esposa de uno de los pilotos, tras enterarse de que esperan un hijo para verano.
El Vaticano arrestó el pasado 7 de abril a un alto diplomático acusado de poseer y distribuir pornografía infantil. Carlo Alberto Capella era funcionario de la nunciatura de Washington, pero había sido acusado por Canadá de haber descargado contenido de esas características durante una estancia en diciembre de 2016. Según la legislación vaticana, el sacerdote se enfrenta a uno o cinco años de prisión y a una multa de 2.500 a 50.000 euros, aunque la pena puede ser superior si el material “es de ingente cantidad”.
El sacerdote, exoficial de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaria de Estado, se encontraba en el Vaticano, concretamente en el Colegio de los Penitencieros, en estado de restricción y esperando el juicio. Ahora, sin embargo, se encuentra “detenido en una celda del cuartel del cuerpo de la Gendarmería, a disposición de la autoridad judicial”, según explica la Santa Sede en un comunicado.
El papa Francisco ha nombrado a Filippo Iannone (60 años) nuevo presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos. El pasado 7 de abril, el boletín de la Santa Sede hacía público el nombramiento después de que Francisco aceptara la renuncia del cardenal Francesco Coccopalmerio, que ya había cumplido los 80 años.
El prelado italiano desempeñaba desde hace unos meses la labor de subsecretario del mismo dicasterio liderado por Coccopalmerio desde hace una década.
El obispo emérito de Trivento, Antonio Santucci, vive retirado desde hace años en San Giovanni Rotondo, lugar donde vivió san Pío de Pietrelcina y que el Papa visitó recientemente. Postrado en la cama por enfermedad, a sus 89 años renunció a participar en la visita papal y saludar a Francisco, pero, en su línea habitual, el Pontífice se saltó el protocolo y decidió ir a visitarle él mismo a su celda, sorprendiendo gratamente al prelado quien quedó muy emocionado.
A través de un comunicado y un mensaje videograbado, el arzobispo José Rafael Quirós Quirós, presidente de los obispos de Costa Rica, felicitó al nuevo presidente electo Carlos Andrés Alvarado Quesada.
“Nuestra oración por don Carlos Andrés Alvarado, presidente electo de todos los costarricenses, para que el Espíritu Santo derrame sus dones sobre él y quienes le acompañarán en esta misión que el soberano les encomienda. Dios les ayude a gobernar para todos”, expresaron los obispos.
Asimismo, rogaron que “el Señor le dé sabiduría para fortalecer” a Costa Rica “con justicia y paz, y todos los valores que la inmensa mayoría profesa desde la fe en Cristo”. “Manifestamos nuestra total disponibilidad en la construcción del bien común”, agregaron.
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, y los Reyes eméritos Sofía y Juan Carlos han asistido esta mañana, como cada año, a la misa que se celebra en la catedral de Palma con motivo del Domingo de Resurrección, y que preside el obispo Sebastià Taltavull. Hacía cuatro años que don Juan Carlos I no asistía a esta celebración, coincidiendo meses después con el anuncio de su abdicación.
Por otro lado, se ha notado la ausencia de representantes del Govern balear o de otras instituciones, ya que otros años la Familia Real había sido recibida por las autoridades de Baleares.
Durante la celebración del Jueves Santo en la presión romana Regina Coeli, el papa Francisco anunció que en 2019 se someterá a una operación para curarse de cataratas. Se trató de un comentario que dejó caer al paso mientras explicaba a los presos la necesidad de “renovar la mirada” ante los problemas de la vida.
“Una mirada nueva hace bien porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y no se ve bien la realidad. El próximo año debo operarme”, expresó Francisco.
El Rector Mayor de los salesianos, Ángel Fernández Artime, ha comunicado el nombramiento de Ángel Asurmendi Martínez como nuevo provincial de la Inspectoría María Auxiliadora, con sede en Sevilla y que agrupa las casas de las comunidades bañadas por el Mediterráneo, Extremadura, Aragón y Canarias. Este nombramiento se produce tras la toma de posesión del anterior provincial, Cristóbal López, como nuevo arzobispo de Rabat. Hasta ahora era el vicario provincial y, con anterioridad, ya había sido provincial durante seis años. Asumirá oficialmente el cargo el próximo 5 de mayo, durante un acto que se celebrará en la casa salesiana de Horta (Barcelona) y que contará con la presencia del vicario general de la congregación, Francesco Cereda.
“El Santo Padre, como hace en diversas ocasiones, fue en la tarde [del martes 27 de marzo] a visitar a Benedicto XVI para transmitirle sus saludos por Pascua”. Con esta escueta declaración, el Vaticano informaba ese día de que Francisco se había acercado hasta el monasterio Mater Ecclesiae, donde el papa emérito reside desde su renuncia al pontificado en 2013, para felicitarle las fiestas pascuales.
El encuentro más reciente entre ambos tuvo lugar el pasado 21 de diciembre, cuando Bergoglio acudió a la citada residencia dentro de los muros vaticanos para felicitarle la Navidad a su predecesor, que el próximo 16 de abril cumplirá 91 años.
Manos Unidas convoca una nueva edición de los Premios Manos Unidas. Estos galardones tienen como fin reconocer los trabajos fotográficos, periodísticos y de redacción y dibujo infantil que mejor muestren la realidad del hambre y la pobreza, a la que se enfrentan millones de personas en el mundo, o que reflejen la labor que la ONG lleva a cabo para combatir estas lacras.
Esta actividad que se encuadra en el marco del trabajo de sensibilización y de educación para el desarrollo de la ONG, destinada a crear conciencia tanto entre los profesionales de los medios, como vehículos transmisores del mensaje de lucha contra el hambre, como entre los más jóvenes, relevo necesario en la tarea de poner fin a las causas que perpetúan la pobreza en el mundo.
El biógrafo de Francisco, Roberto Alborghetti, presenta una biografía culinaria del pontífice argentino en el que destaca las recetas que el propio Francisco le ha dictado.
‘En la mesa con Francisco’ es el nombre del libro en el que, a través de 36 recetas de cocina, Francisco trata de hablar de sí mismo y de los valores que se pueden transmitir con la alimentación.
El biógrafo destaca su pasión por las sobremesas dominicales y como “compartir la comida es un momento para el prójimo”. En tiempos en lo que Bergoglio dirigía el Colegio Máximo de San José en la capital argentina, él se encargaba de preparar la comida a los estudiantes durante el fin de semana.
Pollo al horno, lechón relleno o sopas, son alguno de los platos que Francisco ha preparado y que se pueden encontrar en ‘En la mesa con Francisco’.